- Temas del día
- Javier Milei
- PASO
- Donald Trump
- FMI
- Toto Caputo
- Campo
“La verificación de la documentación obligatoria y la sanción por el adelantamiento por banquina, son dos medidas de seguridad vial concretas, de prevención y de control para cuidar la vida de quienes visiten los más de 1.200 kilómetros de playa de la costa”, consideró el jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez.
La Jefatura de Gabinete provincial informó que durante los agentes de la Dirección de Política y Seguridad Vial, las fuerzas de seguridad afectadas a los operativos viales y el personal de la Policía de Seguridad Vial del Ministerio de Justicia y Seguridad que integran el Operativo Sol, retuvieron más de 1115 licencias de conducir por faltas graves en rutas a la costa.
Además, el relevamiento indicó que en la puesta en marcha de los radares que detectan el adelantamiento de vehículos por las banquinas, se labraron 2678 fotomultas en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las Rutas 2, 11 y 226.
Pérez informó además que “el Gobernador Scioli ha dispuesto establecer puestos con personal en sectores viales de riesgo para realizar controles nocturnos y aumentar la capacidad operativa de prevención en las rutas las 24 horas del día”.
El 44% de las licencias retenidas fueron por falta de verificación técnica vehicular o el vencimiento de la VTV, lo que significó 491 carnets. El 27 % (301) fue por no tener la documentación en regla, como por ejemplo, no poseer seguro contra terceros o tener la cédula verde vencida, entre otros.
En tanto, el 4,9% de las licencias retenidas (55) fueron por no poseer el carnet de conducir en regla. El resto de los carnets (268 que representan el 24,1%) fueron retenidos por otras faltas graves como no llevar puesto los cinturones de seguridad o superar la cantidad de pasajeros por habitáculo.
En los mismos operativos de control que a partir de esta temporada incorporaron el control de los adelantamientos por banquinas, se labraron 2.678 actas por esta infracción.
El adelantamiento por banquina tiene una sanción que va desde las 300 UF a las 1000 UF por ser considerada una falta grave que pone en peligro la vida de quien realiza la maniobra y de terceros, lo que significa que las multas van de $1977 a $ 6589.
Una vez captada la imagen del vehículo en infracción, se efectúa el procesamiento de la información almacenada y se notifica al infractor sobre la falta cometida adjuntando el documento fotográfico del automóvil al momento de cometer dicha infracción.
La multa le llega al conductor a su domicilio en los mismos tiempos de notificación que tienen las multas que se confeccionan a través de los radares móviles y fijos.