Lo cierto es que no es la primera vez que el ministro se refiere a esta obra, reclamada por la ciudadanía desde hace mucho tiempo. Durante el año pasado, junto al ministro de Trabajo Oscar Cuartango y al jefe de Gabinete Alberto Pérez entabló una serie de reuniones con los gremios de la construcción, que por momentos se habían manifestado muy preocupados y con la intención de averiguar cuál era el verdadero estado de aquellas obras de infraestructura prometidas.
Allí, el secretario general de SOSBA, Julio Castro, le había dicho a este medio que tras una de las reuniones con el Ejecutivo, se había prometido que “todas las obras previstas en la Provincia empiezan a construirse antes de fin de año”, entre las que estaban, claro está, la Ruta 6. Hoy la situación sigue en veremos.
Hace poco, el concejal platense José Ramón Arteaga criticó las promesas incumplidas de Arlía, hablando “de anuncios ya incumplidos en 5 años por esta administración provincial”, y pidiendo “que se respete el trazado inicial de la Ruta 6 ya que si se modifica ocasionará un gran impacto en las localidades de Olmos y Etcheverry”.
En ese sentido, el edil que responde a Sergio Massa reclamó que “desde la capital de la Provincia reclamamos que cumplan con alguna de las promesas que anunciaron en 5 años de gestión para la ciudad de La Plata, donde lo único que hicieron fue el techo del estadio único”. “Son infinidad los anuncios incumplidos. La Planta potabilizadora de agua para la Región que iba a solucionar el problema agua, las obras de la Planta de Tratamiento de Residuos, ni hablar del aeropuerto y de las terminaciones de la Ruta provincial Nº 6 y el ensanche de la calle 90”, disparó.
Hoy Arlía se volvió a reunir con Gabriel Bruera, hermano del intendente platense, quien también el año pasado había prometido arrancar -y avanzar casi hasta terminar- el aeropuerto de la ciudad de las diagonales. Pero ese es otro capítulo.