El secretario de Cultura, Luis Reales, junto al secretario de Gobierno, Marcelo Artime –referente de Amado Boudou en el gobierno marplatense-, formaron parte de la mesa en la que se puso en discusión la temática de los Derechos Humanos. Aprovechando su presencia, un periodista del portal 0223 conversó con él, acérrimo defensor de La Ley de Medios y de los temas vinculados a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
Se mostró conocedor de la problemática de la aplicación de la Ley de Medios en la ciudad y manifestó que sabe “que aquí Mar del Plata padece los mismos problemas que a nivel nacional, hay que esperar a que cuando se ejecute la Ley de Medios esto no suceda, porque será un caso testigo de cómo se hacen las cosas con la Ley”.
Abuso de “posición dominante”
En el marco del proceso de adecuación a la ley 26.522, grupos que explotan licencias de radio y televisión presentaron en diciembre sus propuestas ante la AFSCA. Entre ellos, el Multimedios La Capital de Mar del Plata. El referido grupo, encabezado por el empresario Florencio Aldrey Iglesias, titular de varias licencias de radio en la ciudad de Mar del Plata, entre otras, propuso “desprenderse de 2 emisoras de AM que se encuentran en incompatibilidad con la ley”, según comunicaron, al tiempo que destacaron que “mantiene su participación en la licencia de servicio de cable que opera, en esta ciudad, en sociedad con el Grupo Clarín”.
Sobre el caso del multimedios, cuyo titular mantiene estrecha amistad con el gobernador Daniel Scioli, Víctor Hugo reconoció “que hay un abuso de posición dominante y que eso determina una correlación con otro tipo de negocios y de posiciones ventajosas, que por supuesto son tan detestables, practicadas en el nivel de escala de una ciudad o a nivel nacional como sucede con algunos grupos de medios”.
“La Ley de Medios necesita una buena aplicación, que tiene que ser muy justa y desde ya que me van a ver muy vigilante de esa situación, porque la conozco muy bien, dado que yo tengo una intensa relación tradicionalmente con Mar del Plata”, agregó Víctor Hugo.
El periodista que actualmente conduce el programa político “Bajada de Línea” en Canal 9, subrayó que “de ninguna Ley la gente tiene un cabal conocimiento, pero si tiene una intuitiva idea de cómo se cumple, de qué es lo que procura, cuál es su espíritu de justicia, y en ese sentido la gente ha entendido muy bien el espíritu de la Ley de Medios”.