Los dirigentes porteños dialogaron con otras representantes de fuerzas políticas de la ciudad balnearia, con distintos medios de comunicación y con vecinos de Capital Federal que eligieron Mar del Plata para disfrutar de sus vacaciones.
Junto con Donda, Tumini y Prat Gay, viajaron militantes de Libres del Sur y la Coalición Cívica que repartieron folletos por la costa.
Además, informaron que planean “ampliar el espacio” con otros dirigentes porteños como el diputado radical Ricardo Gil Lavedra de la UCR y la senadora María Eugenia Estenssoro (Alianza Coalición Cívica).
Donda cuestionó la “visión parcializada de los derechos humanos” del gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo que “los derechos humanos no se pueden recortar porque no hay derechos que fueron violados hace 30 años y otros que se violan ahora”, aseguró.
“Se debe tener en cuenta los derechos humanos de los pueblos originarios, y los derechos humanos de las personas que padecen la demoras por un retraso de doce horas del tren que viaja desde Mar del Plata a Buenos Aires”, completó dirigente del Frente Amplio Progresista (FAP, que nuclea a Libres del Sur).
Para Donda, en las elecciones parlamentarios de 2013 se presentarán tres sectores: “la centroizquierda (liderada por el FAP de Hermes Binner), la centroderecha (de Mauricio Macri), y en el medio el kirchnerismo”. Y sostuvo que el oficialismo “tiene muchos más problemas a vencer, porque de hecho no tiene sucesor y piden reelección. Pero la verdad es que la sociedad reclama que se cambie el modelo de hacer política y haya honestidad”.
Los acercamientos políticos entre los distintos partidos, generaron discusión dentro de la militancia del Frente Amplio Progresista donde, a través de una encuesta en las redes sociales, sus seguidores se negaron casi en un 100% para fusionar fuerzas y convertir una alianza para futuras elecciones.