Todo comenzó la semana pasada cuando un grupo de empleados del municipio, encabezados por Néstor Batista, denunció públicamente que no les renovaron los contratos ni les aumentaron los salarios y que el intendente aumentó su ingreso en un 66% y los secretarios el 40%.
En este contexto desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense denunciaron que tres dirigentes municipales fueron detenidos por realizar una asamblea gremial que se debatía “el despido injustificado de ocho trabajadores comunales” y en este sentido adelantaron que el caso “será llevado a la justicia y denunciado ante organismos nacionales e internacionales” y pidieron la intervención de los ministros Ricardo Casal, Carlos Tomada y Oscar Cuartango.
Los dirigentes gremiales fueron detenidos por personal de la Policía de la Provincia cuando realizaban una asamblea en uno de los galpones del corralón municipal. “Policías bonaerenses, a cargo del Subcomisario Juan Carlos Jaime, ingresaron al lugar exigiendo, por orden del intendente, la disolución de la asamblea y el alejamiento de los activistas gremiales del lugar”, informaron.
“Los efectivos policiales procedieron, en forma ilegal, a la detención de los tres compañeros”, denunciaron desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense.
Por su parte el jefe municipal aseguró en declaraciones a la Tecla.info “Hay claramente un interés político que no alcanzo a dilucidar” y agregó que “es totalmente una mentira, yo se lo voy a demostrar y él en realidad no tiene los números para demostrarlo. Como ustedes saben el sueldo del intendente municipal se establece por ordenanza, en base a determinada cantidad de básicos de 40 horas semanales”.
Castelli explicó a ese portal que “cuando le planteamos cual era la idea salarial para el próximo año, resulta que de buenas a primeras no les sirvió la propuesta e hicieron una manifestación frente a la plaza, fueron a mi domicilio, tiraron bombas de estruendo y bueno, a partir de ahí, corté el diálogo con estos empleados”.
El jefe comunal, dijo que los demás gremios repudiaron estas medidas, “saben que fue un año difícil, reconocen el 10 % que dimos de aumento al básico y dos veces sumas no remunerativas que alcanzaron a los 700$ que no es tan poco teniendo en cuenta que tuvimos un recorte de la coparticipación”, dijo.
Desde Fesimubo denunciaron que “la medida adoptada por el intendente contra los compañeros, es claramente de carácter antisindical y conlleva un cercenamiento a la libertad gremial garantizada por la Constitución Nacional (art. 14 bis), Constitución Provincial (art. 39), convenios internacionales de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, y por la ley 23.551″.
Enviaron carta documento al Intendente exigiendo que “proceda a reincorporar a los compañeros, y a retirar la denuncia que criminaliza la acción sindical”. Hacen responsable al Jefe de la Comuna “personalmente por los daños y perjuicios que derivan de su ilegal accionar, pues no será con violencia de la cesantía y de la criminalización del reclamo que solucionará la situación que Ud. ha creado con un salario básico de hambre. Se trata de que remueva las injusticias, no de sancionar a los que ejercen el legitimo derecho de luchar por sus intereses”.
También enviaron carta documento al Subcomisario notificándolo que: “la apertura de actuaciones [por el personal de esa seccional] denota un proceder intimidatorio e ilegal, razón por la cual, a más de dar intervención a la justicia, procederá esta organización a denunciar su actuación por ante el Ministro Casal”.
De esta modo solicitaron las actuaciones del Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, del Ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, y de su par de Nación, Carlos Tomada.