La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario Bonaerense (Cedaba), integrada por la Provincia y las entidades rurales Carbap, FAA, Sociedad Rural y Coninagro, dispuso prórrogas para los sectores que sufrieron pérdidas por las intensas lluvias del año pasado.
La mayoría de los partidos recibieron prórrogas por seis meses en las emergencias por inundaciones que tenían desde mediados de 2012, después del temporal de Semana Santa.
Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Pehuajó, los cuarteles VII a XII de Daireaux y II y VI de Guaminí, son los más afectados. También se prorrogó la emergencia y/o desastre por “listado individual de productores” en el partido de Trenque Lauquen y las declaraciones rigen desde el 1 de enero al 30 de junio de 2013.
Para ingresar en la emergencia o desastre, los productores deberán presentar una declaración jurada de daños y, según el grado de afectación de los campos, será adjudicado el beneficio.
El delegado de Carbap en la Cedaba, Ignacio Azcueta, aseguró que “muchos otros distritos presentarán en las próximas semanas sus pedidos de prórroga que vencieron el 31 de diciembre”, para que sean analizadas el 6 de febrero, fecha prevista del próximo encuentro de la Comisión.