Política

Lluvias e inundaciones: Scioli analizará los casos de los municipios uno por uno

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, aseguró que los reclamos de los productores agropecuarios afectados por las lluvias serán atendidos uno por uno.

Después de sobrevolar varias de las zonas afectadas, el mandatario provincial sostuvo que “en las áreas urbanas, la situación está normalizándose progresivamente”.

 

En la localidad de Mercedes, conversó con el intendente local, Carlos Selva, y productores y analizó la situación en base a informes suministrados por los ministros de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, y Seguridad, Ricardo Casal.

 

“Estamos haciendo obras de infraestructura y trabajando para dar mayor conectividad, puntualmente en lo relativo a la ruta 41. El Banco Provincia tiene una línea de créditos orientada al sector”, dijo Scioli.

 

Los cascos urbanos se encuentran en buenas condiciones, al igual que rutas nacionales y provinciales. Los caminos de tierra consolidados se mantienen abiertos y con tránsito, aunque varios caminos vecinales próximos a los lugares más afectados siguen cerrados.

 

Bolívar, Saladillo, General Alvear, Tapalqué, Carlos Casares y Pehuajó, declarados por el Ejecutivo como localidades en emergencia hídrica, fueron recorridas por el Gobernador.

 

Debido al anegamiento de caminos vecinales, tuvieron que ser evacuados algunos vecinos de las zonas rurales de Saladillo y desde Provincia anunciaron que se escurrirán los ríos Salado, Saladillo, Las Flores y Tapalqué y el canal 16 es sostenido, para drenar esos sectores.

 

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, se solidarizó con los productores bonaerenses y cuestionó al gobierno por “menospreciar la actividad”.

 

Por otro lado, este martes 11 de septiembre, los ruralistas llevarán a cabo una reunión a las 15 horas en la Mesa Agropecuaria, para analizar la situación financiera de los pequeños y medianos productores, complicada además por el revalúo impositivo.

 

Las lluvias de las últimas semanas generaron pérdidas en cultivos, mortandad de hacienda y descenso en las actividades comerciales de los pueblos afectados, con diecisiete municipios bajo emergencia agropecuaria.

 

Juan Manuel Abal Medina.
La geometría de Javier Milei

También te puede interesar