El interés de la provincia en la Autopista fue expuesto en una audiencia realizada en el juzgado federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, por representantes del Ministerio de Infraestructura provincial. Desde la cartera que dirige Alejandro Arlía, confirmaron la información.
Coviares está interesada en la operación de traspaso, aunque uno de los requisitos para concretarla consiste en que la Provincia se haga cargo de la deuda que el concesionario mantiene con la Nación, de modo que absorba los activos y los pasivos de la compañía.
Además, la empresa presentó un plan de obras que comenzaría a aplicarse en noviembre pero finalizaría en 2019, dos años después del vencimiento de actual contrato y que además condicionó a que se levante la medida cautelar que mantiene congelado los peajes en $2,50.
Esas exigencias, Coviares busca que la tarifa sea de $3,50 y $5,590 en horarios pico, fueron consideradas “inaceptables” por los diputados Mauricio D´Alessandro y Gonzalo Atanasoff (Unión Celeste y Blanco), que adelantaron pedirán la intervención judicial de Coviares.
Los legisladores, pidieron también que el plan de obras y de mantenimiento debe ponerse en marcha de inmediato y reclaman la realización del tercer carril por mano.