Política

Scioli en estado puro: “trabajamos fuertemente, no busco la confrontación, y muchas gracias”

El mandatario convocó a una conferencia de prensa en el salón dorado de Casa de Gobierno, para dar su versión de la grave situación económica que atraviesa la Provincia, en el marco de las últimas semanas convulsionadas, con duras críticas de los mismísimos oficialistas. Pero, lejos de aclarar alguna duda, esquivó muchas preguntas, se limitó a decir que todo lo que tenga que hablar lo hace internamente, y destacó “la predisposición” de Cristina Fernández. Lo acompañó todo su Gabinete, excepto el vicegobernador Gabriel Mariotto.

Concretamente confirmó que enviará a la Legislatura el proyecto de ley de emergencia económica y financiera la semana entrante, y cuando se refirió al aguinaldo escalonado, especificó que “sólo el 30% de los trabajadores estatales lo cobrará de esa manera”, además, expresó que se intentará pagarlo “cuanto antes”. Al respecto, le transfirió la resonsabilidad al fiscal de Estado, quien responderá la medida cautelar confirmada por el juez Luis Arias, que “obliga” al Ejecutivo a pagar el aguinaldo en forma completa, en un lapso de cinco días.

 

A Scioli se lo notó tranquilo por momentos, contestando sin salirse del libreto, evadiendo los temas más candentes que fueron noticia en los últimos días; sobre todo los fuertes cuestionamientos de su gestión por parte de legisladores e intendentes del propio kirchnerismo.

 

Cuando se le preguntó por la notoria ausencia de Gabriel Mariotto, dijo que se siente acompañado por él cada vez que charla internamente; cuando se le consultó por los dichos de la Presidenta y la presunta disputa interna, dijo lo mismo; y cuando se le recordaron los dichos del intendente de Lanús Díaz Pérez y del presidente de la Cámara de Diputados nacional Julián Domínguez, volvió a repetir lo mismo.

 

Cabe remarcar precisamente que no es menor que Mariotto le haya dado la espalda en la conferencia, no así el resto del Gabinete, que escuchó atentamente y permaneció a su lado de principio a fin (incluyendo al flamante director del Instituto Cultural, Jorge Telerman).

 

En varios pasajes del encuentro se hablaron de presuntos “aires destituyentes”, teniendo en cuenta las declaraciones cruzadas entre sciolistas, kirchneristas y opositores de este último tiempo; pero Scioli remarcó que él se encuentra con “fortaleza anímica y de espíritu, junto a toda la gente que me está acompañando”. No quiso confrontar con nadie y deslizó que “cada uno sabe por qué lo hace”; incluso se tomó un par de minutos para “agradecer” y “destacar” la postura de la oposición, al momento de opinar y referirse a todas estas cuestiones.

 

Luego de mostrar un power point con los números de la provincia de Buenos Aires -en un claro mensaje al gobierno nacional-, el mandatario pidió medidamente ayuda económica, haciendo referencia a los temas puntuales que últimamente están en boca de quienes opinan acerca de la situación financiera bonaerense: coparticipación federal, aportes, sueldos e ingresos.

 

En definitiva, Scioli habló en conferencia después de un tiempo, con la intención de dar la cara y explicar su versión de cuál es la verdadera situación por la que atraviesa la provincia de Buenos Aires. Lo apoyaron los más fieles y se ausentó quien hace muy poco prometió -cuando estuvo a cargo del Ejecutivo durante 1 semana- se pagarían los sueldos y los aguinaldos sin problemas.

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar