Los contribuyentes afectados son aquellos que deben un promedio de $75 mil y que han hecho oídos sordos a las intimaciones que el fisco envió a sus domicilios. De esta manera, la deuda suma un total $65 millones.
Según la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro de Arba, hasta el momento el 30% de los deudores que habían sido publicados regularizó su deuda, lo que posibilitó que la Provincia recuperara alrededor de $20 millones. La lista de morosos, que puede consultarse en la web (haciendo clic en “Listado de deudores”), contiene nombre o razón social, CUIT, monto adeudado y distrito de residencia de cada deudor. En todos los casos, son contribuyentes que poseen más de 3 bienes u objetos impositivos en la provincia.
Al respecto, Di Bella explicó que “vamos a avanzar hasta las últimas consecuencias para recuperar los impuestos que deben estos contribuyentes”. Y agregó que “se acabaron las excusas, estos morosos dejaron claro que no poseen voluntad de pagar, así que tendrán que hacerse cargo de sus acciones ante la Justicia”.
En la web de Arba aún quedan publicados 276 contribuyentes morosos que registran deudas, superiores a los $10 mil cada uno, en los impuestos Inmobiliario, Automotor, Ingresos Brutos y Embarcaciones Deportivas. Según la Gerencia General de Cobranzas, durante el mes de agosto se acabará el plazo para que estos deudores puedan regularizar su situación. Si no lo hacen, también serán llevados a juicio.
Respecto del resto de los morosos que todavía permanecen en el listado publicado en la web, el economista destacó que “nuestra intención es que estos contribuyentes reaccionen, asuman sus responsabilidades y regularicen su situación. Si no acceden a los planes de pago vigentes, también tendrán que enfrentar las instancias judiciales de cobro”.