“Esta crisis pone en blanco sobre negro, la discriminación que sufre la provincia de Buenos Aires que hasta el momento no se hizo evidente , porque hasta este año recibimos aportes voluntarios del tesoro nacional que nos permitía pasar esta situación de números tan difíciles” afirmó el legislador en diálogo con Cadena Music.
En este sentido Budassi explicó los números, que a su entender, terminaron en esta situación “Es una provincia que tiene el 40 % de la población del país, además el 35% de la población con las necesidades básicas insatisfechas vive en territorio bonaerense. Son números muy fuertes como por ejemplo que el 50% de las personas que viven en el conurbano , no nacieron en la provincia de Buenos Aires y de ese 50% , el 10% son extranjeros. Esto quiere decir que la provincia no sólo tiene problemas propios también está contribuyendo a solucionar problemas del país al absorber población que viene a buscar su futuro y su horizonte a la provincia. Y por otro lado aporta el 50% del producto bruto industrial del país , y aporta mas del 40% del tesoro nacional y recibe solo el 19% de la coparticipación que distribuye el estado nacional”
Tras ser consultados por qué en otros años no se hacía tan evidente este panorama el Bahiense detalló “Lo que pasa que ahora se plantea con esta fuerza , porque los sucesivos gobernadores , y este gobernador logró por la vía del acuerdo político , que este dinero bajara de todas maneras a la provincia de Buenos Aires. El año pasado a esta altura ya habíamos recibido algo mas de $5.000 millones” y continuó “Por ahí con el tema de la cifra uno pierde dimensión, 5600 millones de pesos es el aumento docente. Que el aumento docente viene dado por el piso que pone nación, recuerden cuando renunció el ministro Otero porque no quería que nación sea la que fije la pauta docente porque condiciona nuestra cuentas públicas”.
En esta misma línea Budassi le contestó indirectamente a las críticas de los sectores Kirchneristas que le reclaman al gobernador mas administración. “Nosotros tenemos muy poca flexibilidad para ordenar nuestras cuentas fiscales , pero además lo que tenemos que tomar conciencia es que no es que tenemos que gastar menos al contrario tenemos que gastar mas, porque el 35% de la gente pobre vive en la provincia. Además en gasto público nuestra provincia es la que menos gasta por habitante en el país , entonces no nos queda mucho margen para ajustar”
En otro pasaje comparó el dinero que recibe la provincia por coparticipación en relación a otras “Santa cruz recibe $22 mil por año por habitante y Tierra de fuego $15 mil y los bonaerenses $1800. Estamos en el extremo ya que el promedio es de $8100 por habitante en el país.”
Finalmente y en relación a cuál sería la manera de solucionar esta situación de inequidad, Budassi dejó entrever su deseo de que Scioli llegue a la presidencia en 2015 “Yo creo que nuestra esperanza es que un gobernador de la provincia de Buenos Aires llegue a la presidencia de la Nación y pueda plantear esta inequidad que recibimos, porque esto no sólo necesita el convencimiento de un gobernador , si no que el ejecutivo nacional lo plasme en una ley”.