Sociedad

Provincia continúa con Programas de Desarrollo Infantil

En el marco del Programa de Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), que tiene por  objetivo brindarles contención y estimular su crecimiento, 27 mil chicos de hasta 5 años concurren  a más de 300 jardines maternales.

Según lo que indicó el Ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, “una de las prioridades que nos hemos trazado desde nuestra cartera es cuidar y proteger los derechos de los más chicos y estimularlos durante toda su etapa de crecimiento con el fin de generarles igualdad de oportunidades en todos los aspectos de su vida para que puedan apostar a un futuro mejor”.

 

La cartera social Provincial asiste a niños de 0 a 5 años mediante el servicio de desayuno, almuerzo y merienda, además, ofrece tareas de estimulación a través de actividades lúdicas, de recreación, deportivas y culturales y de las tareas que realizan “mamás cuidadoras” capacitadas o docentes.

 

Es en ese sentido que se vienen realizando jornadas de recreación en las que se los capacita a niños y padres sobre temas vinculados a la importancia del juego en la infancia, al juego colectivo y los derechos de los niños.

 

La última tuvo lugar en Moreno y de ella participaron 200 chicos de jardines maternales de ese distrito, bajo el lema “Jugando formamos derechos”; profesionales del Ministerio de Desarrollo Social junto con los padres de los niños realizaron juegos colectivos con el objetivo de acompañar la tarea que se desarrolla en las UDI.

 

El objetivo de este programa es apoyar y fortalecer a las familias a partir del acompañamiento de los niños, de acuerdo con los requerimientos propios de cada edad como apoyo escolar o actividades recreativas, a través de 1.500 instituciones que brindan alimento, material didáctico y ayuda profesional.

 

El sistema de UDI incluye jardines maternales (para niños de 0 a 5 años); casa del niño (para chicos de 6 a 14 años); centros de atención integral donde se brinda alimento y actividades de estimulación;  Centros Juveniles (para jóvenes de 14 a 18 años) en donde además de las prestaciones alimentarias se realizan actividades de capacitación y estimulación para la inserción laboral y comedores infantiles.

 

También te puede interesar