Política

Con la liquidación del aguinaldo, los gremios confirmaron que se levantan todos los paros previstos

Así lo confirmaron a LetraP el secretario general de ATE Provincia -Oscar de Isasi- y el Secretario General de SUTEBA y titular de la CTA provincial -Roberto Baradel- una vez confirmado por el Ejecutivo provincial el pago del aguinaldo la semana entrante. “Si la semana que viene se efectiviza el pago, listo, no hay problemas, se levantan todas las medidas de fuerza que estaban previstas”, detallaron.

Al momento de analizar el anuncio del ministro de Economía Hernán Lorenzino, Isasi analizó que “primero decir que el segundo día de paro fue de una adhesión muy importante. En el día de hoy, los hospitales, la administración pública central, la obra social y demás han acompañado en gran número esta medida de fuerza. Y segundo, que recibimos bien el anuncio de Lorenzino de garantizar los fondos para el pago del aguinaldo, y precisar de alguna manera que la Provincia estaría en condiciones de pagarlo antes del cobro del mes de julio”.

 

“Por supuesto, si el aguinaldo se paga antes del inicio de las clases, el paro de 72 horas que estaba programado no tiene ningún sentido en relación a lo que estábamos exigiendo. Nosotros consideramos como un nuevo triunfo este anuncio del ministro de Economía”, agregó.

 

En ese sentido, el paro anunciado de 72 horas para el 30, 31 y primero “pierde sentido”, aunque al mismo tiempo aclaró que “no quiere decir que no sigamos luchando y discutiendo lo que venimos reclamando, como por ejemplo la necesidad de que se reabra la paritaria para discutir salarios para el segundo semestre, el pase a planta permanente de miles de trabajadores que están precarios y por supuesto la eliminación de los topes en las asignaciones familiares.

 

“No hay que descuidar que este nivel de ajuste implementado por Scioli significa un futuro incierto, no sólo en los salarios y en el próximo aguinaldo, sino también en las políticas sociales. Hay que agregar problemas en los hospitales, escuelas y en desarrollo social”, dijo, y concluyó: “nosotros siempre esperamos que nos llamen desde el Ejecutivo. Ni bien nos convoquen iremos a ese encuentro”.

 

Por su parte, Baradel fue breve, y también en diálogo con este portal dijo que “con este anuncio queda claro que no había una suerte de estrangulamiento, sino que concretamente tenían que definir cuál era la gestión, la administración y cómo se priorizaban los gastos que realmente estaba necesitando la provincia de Buenos Aires”.

 

“Si la semana que viene se efectiviza el pago del aguinaldo, listo, no hay problemas, se levantan todas las medidas de fuerza que estaban previstas”, cerró.

 

 Victoria Villarruel. 
Javier Milei y los gobernadores en la firma del Pacto de Mayo

También te puede interesar