“No respetar la memoria de los muertos es mandar a morir a más a otras guerras”, dijo la mandataria, además de considerar la reacción británica como “ejercicios de políticas locales que tratan de ocultar lo inocultable, el ejercicio del colonialismo”.
La Presidenta consideró que “la creatividad no puede ser condenada, debe ser aplaudida y debe ser reconocida” y expresó que “algunos se hicieron los ofendidos” por un corto que refleja “sentimientos” de millones de argentinos.
“Incumplir las resoluciones de las Naciones Unidas sí que son agravios, pero no nos harán salir de nuestras prácticas, nuestras políticas y, fundamentalmente, de estar siempre dispuestos al diálogo”, agregó al tiempo que afirmó que “todos aquellos que teniendo el privilegio de pertenecer de modo permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se dan el lujo de desobedecer las resoluciones del organismo”.
En alusión al creativo que ideó la pieza publicitaria, Cristina recordó que “los ingleses también necesitan recurrir a la creatividad de los argentinos”.
La semana pasada, al publicarse el spot, las reacciones británicas tildaron a la Argentina de “irrespetuosa” y la firma internacional en la que se enmarca la firma creativa que ideó la publicidad, pidió perdón por lo sucedido.
La Presidenta, inauguró el salón de actos “Eva Perón”, ubicado en el primer piso de la Casa de Rosada, y que fuera despacho de Evita, junto al histórico balcón, con motivo de conmemorarse el 93 aniversario de su nacimiento. Allí se exhiben prendas y objetos que pertenecieron a Eva.