Sociedad

Gustavo Cerati: dos años entre sueños

Hace dos años, entre el 15 y el 16 de mayo de 2010, Gustavo Cerati sufrió una isquemia cerebral, que derivó luego en un ACV, cuando presentaba su último trabajo “Fuerza Natural” en Venezuela.

En coma desde aquel momento, el músico sigue en el sanatorio Alcla sin despertarse, sólo mueve sus manos o dibuja una mueca cada vez que alguien toca alguna canción en la habitación donde está internado. El Flaco Spinetta, Ricardo Mollo y Leo García, fueron algunos de los que musicalizaron los sueños de Gustavo.

 

Cuando el Senado aprobó el proyecto de ley sobre Muerte Digna, la prensa buscó a la cara visible de la familia Cerati, su mamá Lilian Clark, la que siempre informó el estado de su hijo y no bajó los brazos.”Nunca me planteé la alternativa de la muerte digna, porque confió en que Gustavo va a salir, así que no lo tengo en mis pensamientos”, dijo en su momento y agregó que Gustavo “no tiene muerte cerebral”.

 

“La información técnica la tienen los médicos, que son muy cautos, pero la impresión que yo tengo es que él no va para atrás, él escucha, ya está comprobado, está absolutamente entero, fuerte, no abre los ojos, pero reconoce a quienes estamos a su lado”, explicó una madre que siempre salió a responder las inquietudes de fanáticos y público en general.

 

Cerati sigue presente en las radios, en la tele, en las redes sociales. Su ACV acrecentó la llegada de afecto hacia el músico, con un público a la espera de su recuperación.

 

Sus hijos, Lisa y Benito, comenzaron a aparecer en la esfera pública con presentaciones artísticas, sobre todo él con su proyecto solista electrónico y su banda Enero Será mío. Lisa acompaña a su madre, Cecilia Amenábar, en las presentaciones que realiza como DJ.

 

A dos años de la noticia, Gustavo Cerati aparece en todos lados como símbolo de lucha y esperanza de verlo otra vez en un escenario para que pueda decir “gracias totales”.

 

Fuerza Gustavo, te estamos esperando.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar