En ese marco, Castorina explicó que “a licitación se presentaron dos empresas, Emprendimiento de la Terminal S.A, y se presentó también Alto Palermo S.A, los que manejan los shoppings en Buenos Aires, que entró después del plazo asignado para recibir licitaciones y en ese sentido, la última propuesta fue desestimada, no se abrió el sobre 1, y se anunció como ganadora la primera propuesta”.
En respuesta a eso, la empresa que se presentó fuera de término, “presentó un amparo ante la Justicia por la concesión al único que aplico, Emprendimiento de la Terminal S.A”. De acuerdo a lo que detalló el funcionario municipal, se resolvió a favor de la municipalidad y “se decidió que el licitatorio fue correcto y se le adjudicó al Emprendimiento de la Terminal”.
En consecuencia comenzaron, hace unas semanas, las obras en la vieja terminal, así lo explicó Castorina, “el vallado, demoliciones parciales y la puesta en valor del edificio de interés patrimonial, osea donde estaba la estación, el expendio de boletos”.
Hoy se está avanzando “en la restauración de la fachada, ya se realizó toda la limpieza, se demolió todo lo que estaba adosado a la estructura original y levantaron todo el piso de la segunda manzana”. A continuación, “comenzarán a trabajar en las dos puntas, por la manzana de Garay, Las Heras, Sarmiento y Rawson, se está haciendo la excavación para las cocheras, ya levantaron el piso y ahora están haciendo movimientos ahí”, y por en la otra manzana, “se está avanzando sobre el edificio patrimonial”.
El pliego preveía tres años de obra, “pero la empresa considera que lo terminará en menos tiempo”. En primer lugar, finalizarán las obras de restauración del Edificio de Interés Patrimonial, que contempla reconstruir la reconstruir la estructura metálica, el tinglado, “con lo cual se habilitará, una vez finalizado, el Centro Cultural que funcionará allí”.
Por otra parte, el Secretario de Planeamiento Urbano aseguró que en la parte donde antes funcionaba el ferrocarril, se realizará “un trabajo que tiene otras características con respecto a la segunda manzana, que implica obras todas nuevas; acá hay que es excavar, hacer bases, hormigón para las cocheras y después seguir dos pisos hacia arriba para hacer el centro comercial”.
Al respecto de las quejas de los vecinos que fueron ‘desalojados’ cuando se cerró la Terminal Sur, Castornia explicó que “muchos de los comercios que estaban en la terminal, fueron a parar al nuevo edificio”. Y tres de los que, por distintos motivos, no encontraron un lugar en San Juan y Luro (cafetería y dos restaurantes), presentaron un amparo y la Justicia falló a favor del municipio por lo tanto, hay un grupo de Comerciantes que tuvieron que quitar sus pertenencias cuando se comenzó con la obra”.
Es importante destacar que la empresa Emprendimiento de la Terminal S.A., contempló los pedidos de los vecinos a la hora de poner el punto sobre el proyecto que comenzó a construirse hace pocas semanas, en ese sentido, Castorina explicó que “dos grupos de vecinos manifestaron sus inquietudes sobre ciertos temas como por ejemplo el espacio público, se tuvo en cuenta los recaudos de los ciudadanos, y por ejemplo, accedió a la apertura de la calle Rawson, que siempre estuvo cerrada, y que sea cielo abierto, a través de dos puentes que comunican la parte de los cines y teatros con la comercial”. Además “se solicitó un espacio abierto, con lo cual, entre el Centro Cultural y el paquete de los Cines, hay una plaza pública y abierta que comunica calle Las Heras y Sarmiento, se puede pasar de lado a lado las 24hs”.
Finalmente, explicó que también se contempló “el tema de la altura”, en consecuencia, “se bajó un piso de la altura propuesta en el proyecto inicial del centro comercial, y hoy se están construyendo una planta baja, primer y segundo piso”. De esa manera se respetó la voluntad de los ciudadanos “y ninguna de las alturas sobrepasa la respectiva del campanario de la estación vieja”.
En estos momentos se continúan con esos trabajos y se espera satisfactoriamente el final de las obras en menos de tres años para que Mar del Plata pueda disfrutar de un nuevo centro comercial y cultural con muchísimas propuestas para toda la familia, incluyendo niños, jóvenes y adultos.
Por Shalom Jaskilioff
@shalomjaskiliof