Política

Alak: No protegían a Severo “porque no lo solicitó”

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que Alfonso Severo no estaba incluido en el Programa Nacional de Protección de Testigos, porque, tal como lo establece la Ley 25.754, sólo se puede incluir en el programa a quienes lo solicitan expresamente o cuando hay requerimiento judicial, y ninguna de esas solicitudes se dio en este caso.

Alak aseguró que “no fue solicitado ni por la Justicia ni por la familia de Severo la inclusión del testigo en el programa de testigos protegidos”.

 

En declaraciones televisivas, el ministro aclaró que una custodia policial no es lo mismo que estar incluido en dicho sistema porque “no hay protección para los traslados a otras provincias, cambio de su identidad y de su situación laboral”.

 

“En el caso de Mariano Ferreyra hay varios testigos que están dentro del Programa que fueron pedidos por la Justicia y, en algunos casos, en forma personal”, precisó el ministro de Justicia.

 

En ese sentido, Alak recordó mediante un comunicado que el Programa “estuvo a disposición de todos los testigos de la causa” por el asesinato de Ferreyra “desde el inicio de la misma y que son numerosas las personas que por orden judicial y propia voluntad fueron incluidas” en el mismo.

 

Con respecto a la inclusión de un testigo, señaló que “la Ley 25.764 prevé especialmente que no se puede incluir a una persona en un programa de protección de testigos en contra de su voluntad, sin su consentimiento y sin requerimiento de la autoridad judicial”.

 

Severo debía declarar este mediodía en el juicio oral por el asesinato del joven militante del PO, Mariano Ferreyra -como testigo clave contra el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza y otros acusados- pero su paradero se desconoce desde ayer a las 23, cuando familiares tuvieron el último contacto con él.

 

El ministro agregó que, en su momento, Severo denunció daños en su vivienda y obtuvo custodia de la Policía bonaerense.

 

El Ministerio de Seguridad dispuso un alerta de búsqueda nacional del testigo por parte de las fuerzas de seguridad federales.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar