- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Durante el encuentro, De Narváez y los legisladores fundamentaron su oposición al proyecto de “ley de acceso justo al hábitat” que será tratado en el Senado provincial y que ya cuenta con media sanción en Diputados.
“Como sabemos que el Frente Para la Victoria no da puntada sin hilo, lo que intentan introducir a través del proyecto de ley es precisamente una forma distinta de relacionar el Estado con el individuo y nosotros queremos un Estado que participe, pero en forma inteligente, coherente, honesta, eficaz y no boba” comenzó señalando De Narváez.
Y en esta misma línea continuó “fuimos el único bloque en la legislatura de la provincia de Buenos Aires que votamos en contra. Nos llama mucho la atención y entendemos todas las posiciones, que muchas fuerzas políticas que dicen defender la constitución a ultranza parece que se hacen los distraídos o no leen lo que se está tratando”.
Asimismo en conjunto con la Senadora Nidia Moirano adelantaron que su voto en Senadores será negativo en relación al proyecto “cuando se trate en senadores nuestro voto será negativo. Les pedimos a todos los Senadores que mas allá de sus pertenencias políticas que lean el proyecto que se está por tratar. Este proyecto destruye el derecho a la propiedad privada que es un derecho constitucional, perjudica a los propietarios pero también a los que quisieran serlo, perjudica a los trabajadores de la construcción, a los ahorristas, a los futuros inversores. Y no nos confundamos porque lo han vestido del argumento ,al cual nosotros nos aferramos, de vivienda digna para todos, pero no así” explicó el colombiano.
Tras ser consultado sobre las intenciones que el supone “esconde” esta iniciativa el legislador Nacional opinó “el gobierno busca destruir la propiedad privada con una relación distinta entre el Estado y el individuo, otra Argentina , esto viene de la mano de la reforma del código civil y comercial y del código penal. Parecería que el Estado quiere monopolizar todo, hasta la palabra además de la propiedad privada”.
Finalmente reflexionó “Si se comienza por acá se pierde la posibilidad de ser dueño de algo en la Provincia de Buenos Aires. La propiedad de la tierra en Argentina no tendrá un fin social sino electoral. La ley buscada promueve usurpaciones; busca enfrentar a los Argentinos y avasalla la propiedad privada”.
En la conferencia estuvieron presentes los diputados nacionales, Alberto Roberti, Gustavo Ferrari, Alfredo Atanasof, y Natalia Gambaro; la senadora bonaerense, Nidia Moirano; y los diputados provinciales Mónica López (jefa de Bloque), María Elena Torresi, Gonzalo Atanasof, Guillermo Britos, Fernando Rozas y Mauricio D´Alessandro.