Ya había sido el mismísimo Gobernador el que se había expresado días atrás a favor del intendente. Lo cierto es que la situación personal del mandatario municipal parece no ser muy alentadora de cara a la investigación en sí, ya que desde la oposición aseguran que a medida que avance el trabajo de la Comisión van a ir saliendo a la luz nuevas irregularidades graves, e incluso dentro del propio oficialismo hay quienes aparentan estar con temor, previendo la verdadera gravedad del caso.
“La realidad es que hasta ahora el único expediente que pudimos ver (que es el de la compra del material hospitalario) es un desastre. Por eso está muy complicado; es como que Tellechea parece haber hecho las cosas mal apropósito, si lo querés hacer peor no te sale, estuvo muy mal asesorado. Está muy brava la situación”, le aseguraron a este portal desde aquella ciudad.
Ese expediente es el de la compra de material hospitalario para el Hospital Ferreyra. “Realmente el expediente es un desastre, hay plazos vencidos, con publicaciones fuera de término, aperturas de sobre fuera de término, y demás. Tellechea autorizó la venta de los pliegos un día antes de la apertura de los sobres, así que por donde lo mires es un desastre. Y lo termina de arruinar cuando ordena de oficio un pago de 1 millón de pesos -cuando no había obligación de pagar y ni siquiera había ingresado todavía el material comprado-, es más, es al día de hoy que aún no ingresó, y ese pago es del mes de abril”, detallaron.
En el marco de la inminente investigación se verán cerca de diez expedientes, y al parecer, “están todos iguales al del material hospitalario”, adelantaron las mismas fuentes.
“La verdad que llegar a diez meses de gobierno y estar hablando de destitución no nos gusta para nada”, comentaron, y agregaron, con preocupación, que “no es por adelantar nada, pero hay miedo de que el resto de los expedientes sean también un desastre, no sé cómo va a terminar; es un cachivache”.
Paralelamente, un grupo de intendentes y los mismos funcionarios del Ejecutivo provincial se continúan manifestando a favor de Tellechea. Ellos hablan de que se trata de un manejo político que persigue el fin del “golpe institucional”. Concretamente, la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez dijo, según publica BA Noticias, que “Daniel Scioli nos dio la orden expresa de apoyar la gestión del intendente Horacio Tellechea, en el marco de la coyuntura política que está atravesando. Venimos a respaldar el voto popular”, y “tenemos muy en claro el trabajo y la gestión que realiza día a día el intendente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Necochea”.
El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, fue más contundente, al expresar que “la democracia ha de pasar una prueba en Necochea que depende de cómo la pase hará que la comunidad no vuelva a ser más la misma que fue”, y agregó que “lo que no se puede cubrir es un deseo destituyente detrás de una cuestión institucional. Son representantes de la comunidad para construir más democracia y no limar a un intendente”.
La respuesta de los concejales opositores que impulsaron la creación de la Comisión Investigadora hace referencia a que no se trata de un golpe. “Ese es el discurso del Frente Para la Victoria, el discurso chavista, que cuando vos criticás te tildan de golpista, de destituyente. Acá estás hablando de que se sospecha de que existen graves irregularidades y que hay que investigar, no se está hablando de un golpe”, aseguraron.
Antes de que finalice esta semana comienza el trabajo en sí de la investigación y en treinta días hábiles se van a ver las respuestas.
FOTO: BA Noticias