Se estima que tendrá una alta adhesión, después de que el Gobierno provincial contestara las acusaciones de los sindicatos.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Se estima que tendrá una alta adhesión, después de que el Gobierno provincial contestara las acusaciones de los sindicatos.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que “hay una grave parálisis en el sistema educativo provincial2 y que la Dirección General de Educación “no resuelve ningún conflicto”.
Por su parte, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “desde hace varios meses venimos reclamando paritarias y la conformación de la comisión para trabajar en las asignaciones familiares y no obtenemos respuesta”.
Suteba, la FEB, Uda y Amet (docentes de enseñanza técnica), y el sindicato que nuclea a los maestros y profesores de los colegios privados, Sadop, pararán en señal de protesta.
En tanto, el jueves los maestros enrolados en la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA) llevarán adelante otro paro por dos días en reclamo de un salario básico de 3.900 pesos, hoy en 2.900 pesos.
Del otro lado, el gobernador Daniel Scioli e intendentes bonaerenses se pronunciaron en contra de la medida de fuerza y respaldaron públicamente a Nora De Lucía al frente de Educación, quien declaró que “todos tenemos que acompañar a la provincia de Buenos Aires y a sus finanzas. No podemos descuidar eso, el mejor sueldo es el que se puede pagar todos los meses en tiempo y forma” y sostuvo que “la provincia no está en condiciones de afrontar la reapertura de paritarias”.