En este sentido se solicita implementar la Ley Nacional 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” dentro del ámbito provincial.
Asimismo demanda poner en funcionamiento en la provincia de Buenos Aires el Plan Provincial de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
La iniciativa establece en el articulado que los municipios de la Provincia de Buenos Aires deberán brindar acceso gratuito, rápido, transparente y eficaz en los servicios sanitarios, legales y socio-laborales que asisten a las mujeres víctimas de violencia de género.
En relación a la protección de la identidad de la víctima, se estipula que se deberá preservar y resguardar la identidad de la víctima, en todos los casos y aún en los registros que las autoridades públicas provincial y municipal puedan implementar, a fin de evitar con esta exposición un flagelo social.
La ley propone la creación del “Registro Provincial de datos de causas judiciales” iniciadas ante los organismos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires como consecuencia del ejercicio de violencia de género, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Otro de los organismos que se proponen poner en funciones es el “Consejo Consultivo de Violencia de Género”, que tendrá por finalidad efectuar sugerencias, analizar la implementación práctica de la presente Ley, propiciar reformas y toda acción que entienda oportuna y pertinente en relación a todo lo vinculado con la violencia de género en la Provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que el respaldo de los senadores fue unánime y la encargada de exponer la propuesta fue la Senadora del FPV Silvia Pérez. El proyecto había sido aprobado en la cámara baja el 19 de abril de este año, donde se unificaron tres expedientes que trataban la misma problemática. Los proyectos de ley habían sido presentados por la diputada del FpV-PJ Karina Nazabal, del FAP Fernanda Antonijevic y el diputado de la UCR Alejando Armendáriz.