Para el funcionario “es vergonzoso” el actual mantenimiento de la autovía y expresó que “los empresarios que tuvieron la concesión deberían ser más honestos porque han perjudicado a millones de personas”.
Randazzo le contestó al ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, quien en conversación con Radio Provincia dijo que “tenemos una tarifa 7 veces más baja que la que cobra por kilómetro la Ciudad de Buenos Aires” y sostuvo que lo principal es determinar “para qué se usa el dinero” que se recauda en tal concepto.
El ministro del Interior, enfatizó que “más que pensar en el valor de la tarifa deberían haber cumplido con los compromisos asumidos”, después de participar en un acto en el Colegio Nacional de La Plata, donde se firmó un convenio entre Nación, Provincia y el municipio para capacitar a los alumnos de los últimos años en materia de educación vial, tendiente a obtener las licencias para conducir.
Arlía, sostuvo que cuando se oficialice el traspaso de la concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata a la provincia, las prioridades serán “hacer las obras que faltan; trabajar en su mantenimiento y pagar las deudas”, que tiene la actual concesionaria Coviares con el Banco Provincia.
El titular de la cartera de Infraestructura explicó que “lo que se firmó fue un convenio de transferencia de la concesión por 30 años” y a partir de ahora la provincia “va a actuar como concedente”, aunque la Legislatura deberá ratificarla por ley.
Además, aclaró que “todo lo que haya sucedido previo al traspaso efectivo” de la concesión a la provincia, “queda como responsabilidad de Nación y la concesionaria”.
En la misma declaración, Arlía expuso que se creará un fondo donde serán depositados los recursos y cuyo destino principal serán las obras que, en caso de incumplimiento, “la provincia estará en condiciones de quitar la concesión”.
Por último, afirmó que “el principal mandato del Gobernador es mejorar las condiciones de tránsito y hacer obras como el tercer carril de Quilmes a Hudson y bajada de Villa Elisa”.
En cuanto a la deuda de Coviares con el Banco Provincia disparó que “no se va a perdonar, vamos a ponerlo dentro del programa económico financiera” y se va a “renegociar”.