Política

Batakis sigue explicando el presupuesto ante el hermetismo de los legisladores

La ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis se reunió hoy mediante un plenario de comisiones de presupuesto con diputados y senadores que integran dichas comisiones y así continuar con la explicación de la Ley de Leyes 2013 y una nueva reforma impositiva prevista también para el año entrante.

Acompañada del titular de Arba, Martín Di Bella Batakis refirió  sólo cuestiones informativas y los legisladores de la oposición ,dicen, no encontraron demasiadas certezas. Por su parte el oficialismo, que ayer se reunió también con la funcionaria del ejecutivo, estimaron que “está todo muy verde todavía como para sentar posiciones”.

 

Consultada por Letra P, la Senadora de la Coalición Cívica, María Isabel Gainza expresó sobre el cónclave de hoy que “más allá de la buena predisposición de la Ministra Batakis, es un presupuesto de 139 mil millones de pesos y de ese total 132 mil millones serán destinados a gastos corrientes” con lo cual habrá según la legisladora “falta de ejecución de políticas escenciales”.

 

Ese fue uno de los planteamientos realizados; destinados por ejemplo para la secretaria de niñez ahora en órbita del poder ejecutivo.

 

También en lo que hace a las negociaciones de acompañamiento o no, si bien los plazos todavía no están acortados, la UCR amagó con un planteo de no escoltar la iniciativa caso contrario no se cree en el presupuesto un fondo para los municipios; aunque esta iniciativa de los radicales es un planteo constante en el tema presupuestario.

 

 “Tenemos un proyecto de presupuesto de un gobierno que apunta a pagar sueldos y algunas cuentas básicas, no hay inversión ni proyectos de grandes obras. Es una preocupación bastante grande y bien fundada” puntualizó Gainza.

 

En tanto el jefe de diputados del Frente Para La Victoria, Juan De Jesús optó por la misma temática que la legisladora por la Coalición Cívica y estimó que “coincidimos en hacer mucho ahínco en lo que tiene que ver con la niñez, la salud y la educación”.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar