El 13 de enero, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredón, convocó a una sesión en la que se tratarían tres puntos: la aprobación del Presupuesto 2012, del incremento de Tasas Municipales, y del aumento del boleto del transporte público de pasajeros. Esto último se planteó, al menos de manera oficial, únicamente como resultado de una solicitud realizada por la Asociación Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (AMETAP) en noviembre del año pasado, que planteaba la necesidad de una suba del 30% en el costo del boleto. Esto significaba un incremento del valor de $2,10 a $2,69.
La justificación de este pedido, avalada luego por declaraciones del Secretario de Gobierno, Marcelo Artime, fue la del aumento en el precio de los elementos que tienen incidencia directa en los costos del servicio, tales como los neumáticos y el gasoil.
“En momentos que hay tensiones en los precios de muchos servicios y productos, a nadie le puede resultar llamativo que también se analice una suba en la tarifa de colectivos”, sostuvo Artime en declaraciones a un medio local.
La propuesta inicial era la de tratar en el recinto la otorgación de las facultades al Jefe Comunal para fijar la tarifa del boleto, luego de lo cual se realizarían los estudios pertinentes para establecer la necesidad real del aumento.
Así, el pasado lunes 9 de enero el proyecto de ordenanza se presentó en la Comisión de Transporte, y minutos después de aprobarse allí por la mayoría automática del bloque de Acción Marplatense, pasó a la Comisión de Legislación con igual resultado, quedando ya establecido para su tratamiento en la siguiente sesión del Concejo.
Con este precedente, el viernes 13 se convocó a una sesión en la que se aprobaron en principio los dos primeros puntos (presupuesto y suba de tasas) con el voto positivo de los trece integrantes de Acción Marplatense y Hernán Alcolea, del Bloque Atlántico.
Al momento de tratar el tema Boleto, la sesión debió ser suspendida por incidentes ocurridos en la puerta del recinto, donde distintas agrupaciones políticas y sociales, además de fileteros del puerto y representantes de la CTA y el sindicato de camioneros, se manifestaban en contra de la medida propuesta y otras disconformidades en relación a sus situaciones laborales. Los manifestantes fueron duramente reprimidos por la policía, que intentaba detener su ingreso al Palacio Municipal mediante el uso de gas pimienta, balas de goma y gases lacrimógenos.
Durante la reunión de Presidentes de Bloque, el jefe de la Policía Departamental, Lorenzo Velázquez, aseguró que la orden de ubicar al personal de la infantería en la puerta del recinto para impedir el paso de los ciudadanos a pesar de que se trataba de una sesión pública, fue dada por el Poder Ejecutivo municipal. Sin embargo, el intendente reelecto Pulti no realizó ninguna declaración al respecto de este accionar. Hasta el momento, sólo respondió por esto el concejal y presidente del HCD, Ariel Ciano, por medio de una gacetilla de prensa. Sostuvo que era de suma importancia poder realizar esa sesión, y argumentó que “no se pueden permitir agresiones de este tipo hacia un patrimonio de los marplatenses y hacia una institución”.
Luego de dos intentos fallidos por retomar la sesión, Ciano declaró minutos después de las 21 hs. la suspensión de la sesión. Sin embargo, la misma se llevó adelante cerca de la medianoche del mismo viernes a puertas cerradas, con la sola presencia de los integrantes de Acción Marplatense y el Bloque Atlántico, y sin la presencia ni la posibilidad de debate de los representantes de los bloques opositores.
Pese al compromiso asumido por la gestión municipal de desarrollar el estudio necesario para analizar los costos antes de establecer el incremento, el resultado de la votación determinó un aumento del 20%, por lo cual pasará a costar $2,52 a partir del domingo 15 de enero.