En primer lugar ambos funcionarios compartieron datos estadísticos sobre el avance de la situación de sequía y la primer evaluación de impacto a partir de las lluvias verificadas en las últimas horas.
Alarcón le presentó al ministro las funciones del área a su cargo, que tiene como objeto reducir el recorrido burocrático y agilizar tiempos de gestión, articulando con las distintas dependencias de gobierno para agilizar trámites y pasos y satisfacer anticipadamente necesidades.
Por su parte, Arrieta le solicitó el desarrollo de una agenda que fortalezca las relaciones con los mercados internacionales para la producción bonaerense. De ellos, surgió una línea de trabajo tendiente a encaminar una misión comercial y productiva hacia regiones del Pacífico, con una doble finalidad: estrechar lazos comerciales y explorar nuevos mercados y por otro lado generar relaciones de investigación y aplicación de tecnologías para resolver las consecuencias del cambio climático en territorio bonaerense.
El ministro planteó específicamente la necesidad de consolidar algún tipo de proceso que a través del intercambio de información permitan explorar la posibilidad de recoger experiencias exitosas a nivel mundial que puedan ser aplicadas en el mediano plazo a la actualidad que vive la región del sudoeste, y que han sido planteadas en reiteradas oportunidades por las instituciones de productores.
“La posibilidad de aplicar procesos de alto valor tecnológico, siempre ha sido una de las premisas sostenidas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, por eso estamos trabajando para acercar a nuestro territorio las opciones que se han implementado con éxito en otros países” sostuvo Arrieta.
Aunque este martes el tiempo dio una tregua en forma de precipitaciones en algunas zonas, la sequía sigue afectando seriamente a algunos cultivos.
Los más perjudicados son el maíz y la soja, dos de las materias primas que representan un 85% de los granos y cereales que se producen en Argentina.
La situación es seguida de cerca por las autoridades, quienes aunque han tratado de matizar la gravedad de la sequía también han convocado a los gremios afectados a una reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria este jueves, para consensuar soluciones que atiendan los efectos de la sequía..