Política

Se definió la conducción del bloque del FpV

Luego de semanas de incertidumbre y de pujas, el Gobernador Scioli accedió al pedido de la Presidenta Cristina Fernández para darle un lugar de privilegio a La Cámpora. Las señales claras eran que Horacio González quedaría al frente de la Honorable Cámara de Diputados y el Joven José Ottavis ocuparía la estratégica vicepresidencia.

Las tensiones surgieron por la presidencia de la bancada oficialista. Las máximas del peronismo, como algunos entendidos en la materia han indicado, quedaron en desuso con la irrupción del kirchnerismo y en particular por la aparición de jóvenes militantes posteriores a la muerte de Néstor Kirchner, que modificaron usos y costumbres y dejaron al margen las lógicas de las secciones y de las compensaciones.

 

Ya en 2007 se escuchó decir a un viejo miembro del palacio que “las autoridades de bloque las eligen los diputados”. Esta máxima se vio modificada por la incidencia de los referentes nacionales, determinante tanto a la hora de la definición de las listas seccionales como para el momento de la definición de las autoridades de la Cámara y del bloque.

 

Lo cierto es que el kirchnerismo definió los puestos claves pero, en lo relativo a las autoridades del bloque, debió construir un equilibrio para el cual tuvo que interceder el Vicegobernador electo Gabriel Mariotto, quien llevó las negociaciones a buen puerto.

 

Después de varios encuentros, Mariotto logró que el grupo que se sentía identificado por el actual presidente Raúl Pérez, diera paso a Juan de Jesús en la presidencia y ubicara a Pérez como vicepresidente. El oficialismo en la Cámara de Diputados encontró la paz, luego de varios días de turbulencias.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar