LIBERTARIOS & FEDERALES

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil

Santilli y Adorni recibieron al catamarqueño. Fue después del cónclave de gobernadores en el que acordaron un interbloque. Falta la letra chica del éxodo.

La jugada del catamarqueño se confirmó luego de que mantuviera una extensa reunión en el Salón de los Escudos del primer piso de Balcarce 50, que estuvo dividida en dos instancias, una reservada para la agenda propia de la provincia, y otra en la que se habló sólo del paquete de reformas que Javier Milei enviará al Congreso y del futuro del peronismo. Jalil venía de mantener una cumbre con varios de sus pares, para intentar sellar un interbloque producto del éxodo de Unión por la Patria.

El gobernador llegó a la Casa Rosada con las novedades. Durante los primeros treinta minutos estuvieron presentes el jefe de gabinete, Manuel Adorni, el ministro Diego Santilli, el titular de ARCA, Juan Pazos, y el propio Jalil, quien estuvo escoltado a su vez por un grupo de tres empresarios catamarqueños. En tanto, los cuarenta y cinco minutos posteriores se quedaron a solas el gobernador con el titular de Interior.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1994146201491657009&partner=&hide_thread=false

Si bien la movida legislativa ya era auspiciada desde hace tiempo por la cúpula libertaria, interesada en arrebatarle la primera minoría al peronismo en la cámara baja, en la administración provincial reconocieron que la salida de los cuatro legisladores de la bancada que conduce Germán Martínez es parte de un "proceso natural".

La definición que dejaron trascender en Catamarca hace referencia a que Jalil, junto a otros representantes del norte grande, se fueron alejando del kirchnerismo al mismo tiempo que encontraron cobijo, como aliados políticos, en La Libertad Avanza. Ahora, todo indica que la ruptura se concretará en los papeles el próximo 10 de diciembre, cuando cambie la conformación de ambos recintos del Congreso.

La fotografía que buscó la Casa Rosada, luego de la cumbre de gobernadores

Con la confirmación de la ruptura, sólo resta saber cómo se implementarán los cambios en el ámbito legislativo. Fuentes al tanto de las negociaciones entre el oficialismo y los gobernadores dialoguistas le dijeron a este medio que evalúan, al menos, dos opciones: romper el bloque justicialista y conformar uno propio; o habilitar algunas fugas, sin que sea un éxodo masivo.

Esta última opción, aunque muy poco probable, les permitiría tener voz en ambos lados de la grieta. No sería el escenario ideal para el oficialismo, que además de descontar el respaldo de las provincias del norte para aprobar el Presupuesto y el paquete de reformas (laboral y fiscal), busca transformarse en la primera minoría de Diputados, por lo que necesita achicar el bloque del peronismo.

Para definir esto es que Jalil se juntó más temprano con el salteño Gustavo Sáez, el tucumano Osvaldo Jaldo y el neuquino Rolando Figueroa, en la Casa de Salta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1994080222019203120&partner=&hide_thread=false

Cinco mandatarios, en el tintero de Diego Santilli

Con los días contados antes de mandar el paquete de reformas al Congreso, Santilli todavía no se encontró con cinco de los 20 mandatarios provinciales con los que prometió reunirse apenas asumió. El más relevante de ellos es Jorge Macri, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien el líder del PRO porteño tuvo instancias de conciliación con los libertarios, sobre todo después de los enfrentamientos políticos y electorales con Karina Milei, todavía no hay un encuentro confirmado con el ministro de Interior. Las razones quizá se daban a que primero intentarán destrabar los reclamos por los puntos de coparticipación que la Ciudad le reclama a Nación, aunque, también, a que la secretaria general todavía mira al alcalde con cierto desdén.

jorge-macri-caputo-2.jfif
Toto Caputo recibió a Jorge Macri el 11 de noviembre.

Toto Caputo recibió a Jorge Macri el 11 de noviembre.

Además de Macri, el funcionario nacional tampoco se vio con el correntino Gustavo Valdés, ya que estuvo varios días en una gira institucional por India; el puntano Claudio Poggi, que se descuenta brindará su apoyo a las iniciativas oficialistas pese a su escaso poder en el Congreso; y el santafesino Maximiliano Pullaro, quien mantiene un vínculo ambivalente con el Gobierno.

El quinto gobernador que no pasó por el Salón de los Escudos de Balcarce 50 es el pampeano Sergio Ziliotto, el único de este grupo que se mostró alineado al kirchnerismo. Sin embargo, en la cúpula libertaria lo ven con un renovado aire de diálogo y voluntad de acompañar algunos proyectos parlamentarios.

Javier Milei con Martín Menem, en el Congreso. 
Diego Santilli.

Las Más Leídas

También te puede interesar