SEGUNDO SEMESTRE

Qué son las SAD y cómo funciona el fútbol privatizado

Las principales características de las Sociedades Anónimas Deportivas. El Gobierno instó a la AFA a aceptarlas a partir de noviembre. La defensa de Milei.

Las SAD son otra forma de organización jurídica que podrán implementar los clubes de fútbol, que hasta el decretazo 70/2023 y la resolución 15/2024 de la Inspección General de Justicia solo podían ser organizaciones sin fines de lucro. La principal diferencia está en quién recae la propiedad: en el primer caso, el club pasa a manos de quien invierte y posee acciones y, en el segundo, queda en las personas socias que abonan una cuota mensual.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1813253679857955054&partner=&hide_thread=false

Otra distinción notoria es que las SAD tienen fin de lucro, por lo que no existe la obligación de reinvertir en el club las ganancias que genere y lograr un buen rendimiento económico se convierte en prioridad por sobre el éxito deportivo. Mientras que las gestiones económicas actuales tienen como principal meta la obtención de títulos y deben reinvertir en el club todo el dinero ganado.

La defensa de Javier Milei del fútbol privatizado

El líder libertario volvió a defender las SAD y a criticar la resistencia de la AFA en la previa de la final de la Copa América que disputó y ganó con un gol la Selección argentina de fútbol masculino dirigida por Lionel Scaloni.

"Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?", cuestionó Milei en Twitter y remató: "¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1811753980537532596&partner=&hide_thread=false

Las Más Leídas

También te puede interesar