PASO 2023 | ENTRE RÍOS

Cómo se mueve la dirigencia radical que juega con Rogelio Frigerio

En un contexto donde la centralidad gira en torno al exministro del PRO, busca conservar espacios y defender su identidad. Benedetti Varisco y Sarubi, tres ejemplos de una campaña en sociedad.

Con los campamentos en Juntos por Entre Ríos bien definidos después del frenético cierre de listas en la provincia, los días previos a las PASO son momentos en donde se consolidan tendencias y se acentúan gestos allí donde falta intención de voto. En este contexto, el radicalismo que quedó bajo el paraguas de la precandidatura a gobernador de Rogelio Frigerio da evidencias elocuentes de apoyo a su nuevo líder.

Como ejemplos de este proceso, puede contarse que durante la última visita de Patricia Bullrich a la provincia le armaron una reunión con la plana mayor de la Corriente Illia de la UCR. Por otro lado, esta semana, Frigerio y la radical Lucía Varisco recorrieron Paraná en lo que fue la primera actividad pública en conjunto. En tanto, Bruno Sarubi, el joven intendente de La Paz, enrolado en Evolución, se mostró en una actividad con el PRO Emanuel Gainza.

Con la decisión de los dos presidenciables de Juntos de permitir el pegado solo a Frigerio, desde el sector del radical Pedro Galimberti, que se quedó hasta sin el apoyo del presidente de su partido, Gerardo Morales, especulaban con poder capitalizar los votos radicales de la provincia, quizás ilusionados con una cuestión de principios o de justicia, analizaban oportunamente desde esa tribu. Fue entonces que se articularon una serie hechos para subrayar el radicalismo presente en el frigerismo, que si bien representa una mayoría tanto de agrupaciones internas como de jefes territoriales, fue quedando homogeneizado en la propuesta.

Por ello, tal vez como estrategia para conservar identidad y, sobre todo, para enrostrarle al adversario interno dónde están los correligionarios y las correligionarias, es que se articularon estos episodios tendientes a revalorizar el valor de la boina blanca en la provincia.

En la ciudad de Diamante, donde concentró la actividad proselitista, Bullrich acompañó a Frigerio en la presentación de las propuestas en materia de seguridad junto al exjefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia. En el Comité de esa misma localidad, la Illia, el espacio radical que comanda el diputado nacional Atilio Benedetti (reemplazó a Frigerio cuando este renunció a la banca para candidatearse), armó un mitin de respaldo. También dieron el presente la senadora nacional Stella Olalla; Marcelo López, de Concordia; Jorge Monje, ex presidente de la UCR; Marcelo López, dirigente de Concordia; entre otros.

Si bien esa reunión fue para dar apoyo a la candidatura presidencial de Bullrich en la interna de Juntos contra Horacio Rodríguez Larreta, Frigerio junta los votos a dos bandas, pues es el candidato que condensa en su persona ambas precandidaturas presidenciales.

Embed

Varisco es otra radical que, al filo del cierre de listas, sumó su precandidatura a la intendencia de Paraná bajo el ala de Frigerio y de sus presidenciables. Hasta ese momento todo indicaba que jugaría en línea con Galimberti. Si bien su campaña tiene formas y colores propios (por ejemplo el verde en los afiches) sus primeros pasos en la campaña fue caminando por San Agustín, uno de los barrios más populares de la capital provincial, con el exministro de Mauricio Macri.

El último ejemplo, el de Sarubi, se dio en el contexto del respaldo de éste a la precandidatura de Gainza a la intendencia de Paraná. Evolución es uno de los espacios del radicalismo que primero propició la idea de “Radicales para gobernar”, que luego decantó en la conjunción de sectores que triunfó en la interna partidaria por sobre el sector que encabezaba Darío Schneider junto a Galimberti. El argumento formal fue el de visibilizar a dos dirigentes jóvenes con proyección. Para Evolución se trata también de acentuar la marca radical en la coalición aunque, particularmente, su incidencia dentro del total.

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, en su despacho en Casa Gris.

Las Más Leídas

También te puede interesar