PERONISMO EN LLAMAS

Andrés Larroque ya tiene los primeros jugadores de Axel Kicillof en Entre Ríos

Sentó en una mesa a Enrique Cresto y Ángel Giano. Mensaje de unidad a la interna nacional del PJ. Armado Axel 2027.

Lo que no había logrado el peronismo de Entre Ríos lo consiguió Axel Kicillof en las últimas horas. Andrés Larroque sentó esta semana en una misma mesa a dos exponentes máximos de la interna del Partido Justicialista de Concordia. Enrique Cresto y Ángel Giano coincidieron en comenzar juntos la campaña Axel 2027.

En la conversación sobrevoló el objetivo común de militar al gobernador bonaerense en tierras entrerrianas. Un convencimiento compartido ordenó la cosa: “El futuro es Axel”, coincidieron. La interna de la conducción nacional del PJ estuvo presente en la conversación, pero ninguno de los dirigentes locales que visitaron la oficina bonaerense se pronunció todavía ni por Cristina Fernández de Kirchner ni por Ricardo Quintela. “Lo que diga Axel será lo que nos ordene ahí también”, reconoció a Letra P una de las voces protagonistas del cónclave.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AngelGiano/status/1846597402184372714&partner=&hide_thread=false

La reunión de Andrés Larroque con Enrique Cresto y Ángel Giano

El encuentro sucedió este martes en la oficina del ministerio de Desarrollo de la Comunidad del gobierno de Buenos Aires. El anfitrión convocó a la foto a dos pesos pesados de la política local con fuerte arraigo en Concordia, otrora capital del peronismo. La búsqueda de una resurrección ordenada juntó a Giano y Cresto en una misma mesa, quizás por primera vez luego de la cruel interna que el partido atravesó en las PASO de 2023.

En aquella oportunidad, Cresto apoyó a Armando Gay, quien terminó siendo candidato oficialista en Concordia y derrotado por Francisco Azcué (JXER), hoy intendente. Con judicialización de por medio, Giano perdió por pocos votos aquella interna que dejó heridas que, luego de un año, todavía están abiertas. Sin una conducción provincial clara, el peronismo entrerriano busca los viaductos para organizarse como oposición al gobierno de Rogelio Frigerio, con comportamientos políticos inorgánicos e islas dirigenciales que no logran tender puentes entre sí.

462619492_1094566172673284_1988574932062526863_n.jpg
Andrés Larroque tiene los dos primeros jugadores del kicillofismo en Entre Ríos.

Andrés Larroque tiene los dos primeros jugadores del kicillofismo en Entre Ríos.

La intervención de Larroque en la reunión del martes fue clara: unidad, ante todo y reorganización en torno a la figura de Kicillof. Cresto y Giano accedieron a ese pedido y serán los primeros exponentes del “kicillofismo entrerriano”.

Cresto lo hará desde su lugar de diputado provincial y exfuncionario nacional. Giano, en su condición de excandidato y ahora asesor del diputado y exgobernador Gustavo Bordet, cuya posición en torno al futuro de Kicillof no es clara, aunque sus movimientos políticos desde que dejó la gobernación estuvieron orientados a un armado en favor de Sergio Massa. “Si Massa no es candidato, quizás se sume a la propuesta de Axel”, ensayó una persona que conversa con él.

En la entrevista que brndó a Letra P, Bordet aseguró que su contacto con Kicillof es habitual y se inclinó, antes de conocerse la candidatura de Cristina, a favor de Quintela en la presidencia del partido.

Lo que el kicillofismo espera de Entre Ríos

Larroque sabe que sin Concordia es muy difícil ganar en la provincia. Con esa certeza, les pidió a Cresto y a Giano que lideren el operativo reconciliación. Entre ambos se reconocen mutuamente el poder territorial que podrían revivir en la ciudad. “No se puede prescindir de nadie que se haya quedado en el peronismo”, explicó una persona que conoció detalles de la reunión. La alusión fue a las fugas peronistas a brazos de Frigerio.

Esa afirmación explica el acercamiento entre quienes históricamente hicieron política enfrentados. Hay varios que todavía creen que si Cresto hubiese acompañado a Giano en la interna el peronismo no hubiese perdido Concordia después de 40 años al frente del municipio.

447880956_991922006271035_5514645804096124452_n.jpg
Giano se reunió con Carlos Bianco en junio de este año. Dos meses después, Larroque estuvo en Paraná en el inicio de las

Giano se reunió con Carlos Bianco en junio de este año. Dos meses después, Larroque estuvo en Paraná en el inicio de las "charlas compañeras" por el operativo Axel 2027.

La reunión tuvo como antecedente un encuentro entre Giano y Carlos Bianco, en junio de este año. Dos meses después, en agosto, Larroque estuvo en Paraná, en lo que fue el primer encuentro de las charlas que el ministro encabezó luego en el país. Mientras tanto, Giano había empezado a mostrar su militancia en los barrios de la ciudad y Cresto, como legislador provincial, se movió sigilosamente eligiendo en mayor medida el silencio, aunque no se privó de un coqueteo con el intendente Azcué.

La foto de ambos dirgentes con Larroque puede no ser definitiva, pero en el entorno de Giano aseguran que era necesario empezar a moverse y hacerlo bajo la órbita del exministro de Economía. “Su construcción dice que es con todas y con todos. Sólo podemos recuperar el peronismo uniéndonos y en el peronismo, lo mejor es Kicillof”, afirmaron en su entorno ante la consulta de Letra P.

Enrique Cresto recibió a Letra P en su oficina de Plegadora Concordia, la empresa familiar que ahora gerencia junto a parte de su familia. Reparte sus días entre la actividad legislativa en Paraná y la actividad privada en su ciudad. Habló de su acercamiento a Francisco Azcué y de cómo ve el escenario nacional con Javier Milei para el resurgimiento del peronismo. 
Andrés Larroque con el exdiputado provincial Leandro Busatto. 

Las Más Leídas

También te puede interesar