Los cambios en Agricultura que se llevaron puesto a Fernando Vilella, hasta hoy al frente de esa secretaría, expresan un nuevo cierre de Luis Toto Caputo hacia su círculo de confianza más estrecho. Una muestra de esa actitud defensiva es la designación como nuevo secretario del área de Sergio Iraeta, hasta hoy subsecretario sin experiencia en gestión, pero conocedor del sector.
Iraeta ocupaba desde principios de año la subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal, a la que llegó gracias a la confianza de Juan Pazo. Secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo en los papeles, Pazo es la mano derecha del ministro de Economía en la práctica y se encarga de representarlo en cuanta negociación sea necesaria. Además de un parentesco familiar indirecto y de un círculo social en común con Pazo, "El abuelo" Iraeta, como lo conoce todo el mundo en Hacienda, está estrechamente vinculado a los negocios comerciales del virtual viceministro.
Los negocios del ladero de Toto Caputo
Estanislao Iraeta, el tercero de los cuatro hijos del funcionario ascendido, ocupa uno de los principales cargos en Invernea S.A., un fondo de inversión agropecuario creado por Pazo tras su paso por la Superintendencia del Seguro en el gobierno de Mauricio Macri. Iraeta hijo se encargó, desde la fundación de la empresa en 2020, de las operaciones ganaderas. Este año, mientras su padre escalaba posiciones en la secretaría de Agricultura, se convirtió en el gerente de Producción de la compañía que administra activos por más de 28.000 millones de pesos, según informa actualmente la firma.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1790805991266701366&partner=&hide_thread=false
La fundación de Invernea está directamente relacionada con las funciones que Pazo cumplió al frente de la Superintendencia del Seguro en la administración Cambiemos. De hecho, al frente del fondo de inversión está Martín Voss, ex gerente de coordinación general del organismo durante la gestión de Pazo. Juntos, captaron la atención de las aseguradoras más importantes del país, que fueron las compañías que desembolsaron buena parte de las inversiones iniciales del fondo.
El negocio con las aseguradoras
En ese entonces, el ladero de Caputo descubrió que el sector asegurador tiene una gran liquidez, pero pocas oportunidades de inversión financiera. En ese plan, se acercó a las aseguradoras más importantes para desarrollar estrategias de negocios que se materializaron en 2020, una vez que dejó la función pública.
El instrumento para canalizar esas relaciones fue Invernea, la empresa que tiene en un lugar destacado de su staff al hijo del flamante secretario de Agricultura, que ofrece inversiones para constituir fideicomisos que fondeen actividades agropecuarias.
"Nos dimos cuenta de que el mercado asegurador puede crecer como dinamizador de la economía", reconoció Pazo en una entrevista periodística. Bajo esa premisa, capitalizó su gestión como superintendente y las relaciones comerciales en Invernea, como lo demuestra el propio portal web del fondo. Allí se consigna que son inversoras las compañías aseguradoras más importantes del sector: el Grupo Sancor, San Cristóbal, Experta de la familia Werthein y La Caja, entre otras.