El cambiazo de Guillermo Francos por Nicolás Posse en la Jefatura de Gabinete se recibió como una buena señal en los mercados, que hace rato piden una muñeca política más firme. Por lo bajo, se mantiene un zumbido: la llegada de Federico Sturzenegger inyecta dudas sobre un posible doble comando con el ministro de Economía, Toto Caputo.
En números, la reacción inmediata a los cambios fue positiva. Los dólares paralelos bajaron y el riesgo país, el índice clave para las inversiones, recortó porcentaje después de cinco ruedas en alza. Una buena noticia para el jefe del Palacio de Hacienda y el presidente de Javier Milei que están de gira en Estados Unidos buscando inversiones entre los gigantes de la tecnología.
Captura de pantalla 2024-05-28 181259.png
Pulgar para arriba para Guillermo Francos
La llegada de Francos como ministro coordinador fue aprobado por la City porteña. "Es mucho más político que Posse y Milei no quiere gestionar claramente", planteó una voz importante del centro financiero en Buenos Aires y agregó: "Está delegando el día a día con gente que puede negociar, genera empatía y se aleja de la confrontación al menos en el trato con la oposición dialoguista".
El analista financiero Gustavo Ber consideró que "la primera reacción de los bonos está siendo cautelosa, a la espera del tratamiento legislativo de la Ley Bases tras el cambio de gabinete".
Sturzenegger pisa fuerte
Sturzenegger, en cambio, pisa fuerte y genera movimiento. Aún no se conocen los detalles del ministerio "desregulador" que prepara la cúpula presidencial para el ex titular del Banco Central macrista. "Si es una cartera que está a la altura de Economía, un doble comando en la política económica puede dar las señales equivocadas", advirtió un operador cambiario.
Terminator na.jpg
Federico Sturzenegger y la reacción de los mercados
Para Javier Casabal, estratega de renta fija de Adcap Grupo Financiero, la crisis de gabinete puede "encender alguna lucecita amarilla", sin invalidar el crédito que le dan. "Este tipo de rispideces con otros funcionarios, más relevantes como Caputo o Francos, estaríamos hablando de otro tema", advirtió.
El socio de Delphos Investment, Santiago López Alfaro puso paños fríos. "Milei entendió que hay cosas que tiene que trabajar con la política y el mercado lo tomó muy bien eso", explicó a Letra P y evaluó: "El tándem actual es Toto Caputo-Santiago Bausili. Sturzenegger va a tener que ver más con la reforma del Estado que con la Economía".
Ley ómnibus XS, termómetro de Francos en los mercados
En relación con la ley ómnibus XS, las fuentes del mercado consultadas por Letra P coincidieron en señalar que "está en precios". Esto implica que los ruidos de poco volumen que pueda haber en torno a ese tema están saldados en los valores que en la jornada tienen los tipos de cambio paralelos, las acciones de empresas argentinas y los bonos de la deuda soberana.
En ese punto, Francos fue un negociador importantísimo en el camino de la iniciativa de la Cámara de Diputados al Senado y los inversores prevén que la cintura política del flamante jefe de Gabinete asegurará los proyectos que leen como "positivos": el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, Ganancias, entre otros. La prueba de fuego será la aprobación o no de la iniciativa en la cámara alta.