PATAGONIA

Tierra del Fuego: la Nación evalúa intervenir el puerto de Ushuaia por graves fallas de la gestión provincial

Un informe revela falencias en infraestructura y el manejo de fondos de parte del gobierno de Gustavo Melella. El muelle donde atracan cruceros, en riesgo.

Un informe elaborado en la administración nacional revela graves falencias de infraestructura que podrían poner en riesgo el muelle donde atracan cruceros y portacontenedores en el puerto de Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego. La inspección comprobó serias deficiencias producto de la falta de gestión del gobierno provincial que encabeza Gustavo Melella.

Una inspección nacional investiga además si hubo desvío de fondos nacionales que eran derivados para el puerto de Ushuaia, que pondría aún más en jaque la capacidad de la terminal para seguir recibiendo a los cruceros que recorren la Patagonia cada año.

Crisis en Tierra del Fuego

Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida y, más allá de su rol geopolítico, es un punto ineludible para el turismo nacional e internacional que llega en cientos de cruceros a su puerto. Sin embargo, la falta de obras y mantenimiento ya limita el crecimiento del sector turístico y podría generar complicaciones aún mayores en el corto plazo.

La inspección de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación comprobó que los pilotes sobre los que se apoya el muelle se encuentran gastados, partidos o directamente faltantes. Ese dato, sumado al desgaste de las defensas ubicadas en la parte principal, encendió las alertas sobre la integridad del muelle. El daño demuestra un daño estructural que requiere obras urgentes por parte del gobierno fueguino.

melella
El gobernador fueguino, Gustavo Melella advierte de la amenaza a la industria instalada en la isla

El gobernador fueguino, Gustavo Melella advierte de la amenaza a la industria instalada en la isla

Los expertos explican que cada barco roza continuamente la estructura. Para sobrellevar ese desgaste, sobre todo en lugares como Ushuaia donde las mareas son considerables, cada puerto instala defensas que evitan que la embarcación roce directamente el muelle, lo que podría generar derrumbes.

Alerta por los fondos en la Patagonia

La inspección nacional se produjo tras la sanción de una ley que quitaba al puerto el uso de sus propios recursos, lo que violaría su autonomía. De ahí que el órgano nacional a cargo de los puertos decidió llevar a cabo la supervisión in situ para comprobar el estado de las finanzas y la infraestructura portuaria.

Antes de la inspección nacional, empresarios del sector de cruceros y hasta los propios trabajadores del puerto habían advertido por la necesidad de obras básicas de infraestructura. Esos reclamos no fueron oídos.

La intervención nacional sumó entonces a la preocupación por la integridad del muelle la falta de claridad en el manejo de los fondos del puerto. La investigación de los funcionarios busca determinar si los recursos derivados del cobro del tributo nacional con asignación específica para el mantenimento portuario fue desviado con otros fines por la administración fueguina.

También se detectaron fallas “menores”, como la presencia de elementos de electricidad sin la protección necesaria, la falta de señales y el fuerte deterioro de la cinta asfáltica en los accesos del puerto.

Para esta temporada, el puerto de Ushuaia anunció que recibirá 525 cruceros, 40 menos de los que hicieron escala en su muelle la temporada pasada, cortando un sendero de crecimiento que llevaba años.

Mientras continúa la investigación y en la Nación evalúan una intervención, se esperan medidas que garanticen las obras necesarias para sostener la operatividad del puerto y la adecuada atención a buques y pasajeros que llegan al soñado paisaje para disfrutar sus vacaciones.

Julio Mercado (de boina), renunció a Republicanos Unidos Tierra del Fuego y desató la interna en La Libertad Avanza.
Tierra del Fuego: Fuerza Patria se aferra al bastión de Melella para torcer la paridad con LLA.

También te puede interesar