Río Negro: Alberto Weretilneck pidió autorización para tomar deuda por $60.000 millones
La gestión provincial activó un programa de Letras del Tesoro, que depende de la aprobación de la Casa Rosada. Objetivo: salarios, aguinaldo y bono Castello.
Río Negro: Alberto Weretilneck pidió autorización para tomar deuda por $60.000 millones
El gobierno de Río Negro que encabeza Alberto Weretilneck presentó un pedido a la Nación para emitir Letras del Tesoro por hasta $60.000 millones, según establece el decreto 464 publicado en el Boletín Oficial de la provincia. La medida busca afrontar obligaciones de corto plazo, pero todavía resta el aval definitivo de los ministerios del Interior y de Economía.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El pedido provincial apunta a cubrir desfasajes de caja previstos para los próximos meses. El expediente se encuentra en análisis en el Ministerio del Interior y una vez aprobado pasará a Economía para su evaluación técnica.
Letras, un mecanismo de corto plazo para Río Negro
La creación del plan de financiamiento fue habilitada por la Ley N° 5752, sancionada en octubre, que autoriza emisiones para 2025. Aunque el instrumento está vigente desde enero, no se había puesto en marcha por decisión del ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, en línea con su estrategia de desendeudamiento.
Letras Río Negro.pdf
El decreto rubricado el pasado 2 de junio y publicado este lunes establece que las emisiones podrán realizarse en distintas series y clases, con vencimientos de hasta 365 días. Las tasas de interés serán fijadas por decisión administrativa o definidas en licitaciones según el contexto del mercado.
El objetivo: salarios, aguinaldo y el bono Castello
El Ejecutivo provincial estimó que la colocación de las Letras podría concretarse entre julio y agosto. Ese dinero permitiría hacer frente a pagos como los haberes de junio y el medio aguinaldo, estimados en $105.000 millones.
Además, en septiembre vence una nueva cuota del bono Castello por unos $55.000 millones. La intención es utilizar parte del financiamiento para cumplir con ese compromiso sin afectar otras partidas presupuestarias.
Deuda, un antecedente
En diciembre pasado, la provincia de Río Negro canceló un vencimiento de $4.000 millones mediante la colocación de nuevas Letras por $11.000 millones. Ese excedente de $7.000 millones fue destinado a obligaciones salariales.
Por ahora, la fecha de emisión y los montos definitivos de cada serie dependen del visto bueno nacional y de los acuerdos con analistas y operadores financieros.