ElBanco Central autorizó a personas que cobraron ayudas estatales durante la pandemia o que accedieron a subsidios a los servicios públicos a realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera, como el dólar MEP o el Contado Con Liquidación (CCL).
Este martes, el directorio de la máxima entidad bancaria eliminó las restricciones para acceder a los dólares financieros que cotizan en la Bolsa y que se popularizaron con la persistencia del cepo cambiario que todavía limita la adquisición del dólar oficial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1815896868477399055&partner=&hide_thread=false
“Con esta medida, quedarán habilitados para suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para concretar sus operaciones inmobiliarias todas aquellas personas que estaban incluidas en esa categoría”, explicó el Banco Central en el comunicado.
Como contó Letra P, cualquier persona que tenga una caja de ahorro en dólares a su nombre puede comprar dólar MEP. La operación para adquirirlo puede realizarse también a través de billeteras virtuales que hayan sumado esta opción a sus servicios.
Nota de Prensa 23-07-24 II.pdf