SEGUNDO SEMESTRE

Quiénes pueden volver a comprar dólares

El Banco Central eliminó las restricciones para adquirir dólar MEP y CCL. A quiénes alcanza la medida y cuáles son los montos que habilitan.

ElBanco Central autorizó a personas que cobraron ayudas estatales durante la pandemia o que accedieron a subsidios a los servicios públicos a realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera, como el dólar MEP o el Contado Con Liquidación (CCL).

Este martes, el directorio de la máxima entidad bancaria eliminó las restricciones para acceder a los dólares financieros que cotizan en la Bolsa y que se popularizaron con la persistencia del cepo cambiario que todavía limita la adquisición del dólar oficial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1815896868477399055&partner=&hide_thread=false

“Con esta medida, quedarán habilitados para suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para concretar sus operaciones inmobiliarias todas aquellas personas que estaban incluidas en esa categoría”, explicó el Banco Central en el comunicado.

Qué personas podrán volver a comprar dólar MEP y CCL tras el anuncio del Banco Central

  • Quienes hayan accedido a refinanciaciones de saldos de tarjeta de crédito durante la pandemia.
  • Personas beneficiarias de “Créditos a Tasa Cero”, “Créditos a Tasa Cero 2021″, “Créditos a Tasa Cero Cultura” o “Créditos a Tasa Subsidiada para Empresas”.
  • Titulares de programas de asistencia a pymes para el pago de sueldos.
  • Quienes hayan accedido al congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios durante la pandemia.
  • Integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado, que habían quedado vedados tras una decisión conjunta de ambas cámaras en octubre de 2020.
  • Personas beneficiarias del subsidio en las tarifas de agua, gas y/o electricidad.
  • Las personas humanas que sean beneficiarias del “Plan de pago de deuda previsional” previsto en la Ley Nº 27.705 u otro plan de regularización de deuda previsional hasta tanto no hayan cancelado la deuda.
  • Quienes hayan accedido a “Créditos Anses”.
  • Personal registrado que haya tramitado un crédito en el SIPA, según el decreto de septiembre de 2023.
Nota de Prensa 23-07-24 II.pdf

Los nuevos límites del Monotributo, tras la aprobación de la ley ómnibus XXS y el paquete fiscal.
El crecimiento del monotributo, tanto social como independiente, señala la precarización de las condiciones de empleo en la Argentina.

Las Más Leídas

También te puede interesar