SEGUNDO SEMESTRE

Monotributo: hasta cuándo extendió el Gobierno la fecha para recategorizarse

Cuáles son los nuevos límites de facturación y de cuánto será el aumento de la cuota mensual de cada categoría. Paso a paso, cómo realizar el trámite.

La recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas cada seis meses para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría. En caso de mantener la misma categoría no es necesario realizar ningún trámite.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1806781560945021258&partner=&hide_thread=false

Las obligaciones de pago resultantes de la recategorización tienen efecto para el período comprendido entre el 1° de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025. Por medio de la resolución general 5523/2024, la AFIP dispuso la nueva fecha límite para completar este trámite: hay tiempo hasta el 2 de agosto.

Paso a paso, cómo realizar la recategorización del Monotributo

La página web de la AFIP indica que, para realizar la recategorización de forma correcta, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal web de Monotributo.
  2. Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "Aceptar".
  3. Seleccionar la opción "Recategorizarme". Mostrará, en carácter informativo, los datos que posee la AFIP de la situación tributaria.
  4. Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
  5. Informar los nuevos parámetros (ingresos, superficie afectada a la actividad, consumo de energía eléctrica, entre otros).
  6. Indicar la opción "Imprimir credencial".
  7. El sistema emitirá el F.184, como comprobante de la recategorización realizada, y la nueva Credencial de Pago.
Toto Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva
La fase intervencionista de Javier Milei

También te puede interesar