LA GUERRA GAUCHA

Para contener la bronca, Javier Milei prometió a la mesa de enlace eliminar las retenciones "para siempre"

El Presidente visitó a los ruralistas, pero los dejó con "gusto a poco". Rebelión en las bases en la previa de la Exposición Rural.

El presidente Javier Milei visitó a la mesa de enlace del campo y les prometió "eliminar las retenciones para siempre, apenas se pueda". Los dirigentes del agro rescataron "el gesto político" de un mandatario que "no se reúne con sectores" productivos, pero se quedaron con "gusto a poco", confiaron a Letra P.

“Nos dejó gusto a poco, no nos dijo nada de cuándo va sacar las retenciones; el malestar de los productores puede que siga”, dijo un representante agropecuario que estuvo en la reunión con Milei.

El presidente escuchó los reclamos y aseguró: "Tengo las retenciones en la mira, va a ser el primer impuesto que voy a eliminar en forma definitiva, apenas se pueda, antes que el impuesto al cheque, lo voy a hacer antes de terminar el mandato”.

Nicolás Pino, el anfitrión favorito de Javier Milei

Milei llegó al encuentro acompañado de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. La reunión duró casi dos horas. Estuvieron solos los presidentes de las entidades. El mandatario ocupó la mayor parte del encuentro para explicar su política de ordenamiento macroeconómico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SociedadRural/status/1945111303829217676&partner=&hide_thread=false

El anfitrión fue el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien convenció a Milei de concretar un encuentro con los dirigentes ruralistas para calmar el clima de fastidio del sector, antes de asistir a la muestra ganadera de Palermo a dar el tradicional discurso presidencial. El enojo se profundizó cuando el gobierno restableció el 33% de la alícuota de retenciones para la soja, el primero de julio pasado.

Los ruralistas esperaban temas más puntuales en la reunión: “Veníamos con baja expectativas de anuncios. Nos dejó preocupados porque el presidente está pensando en salvar la macro y nos dijo que no está mirando la microeconomía, entendemos que no entramos en la agenda actual de su gobierno”, expresó a Letra P el vicepresidente de la Federación Agraria, Claudio Angeleri.

Federico Sturzenegger y las manos vacías

“Nos vamos con las manos vacías, no hay agenda, el presidente dijo que va a acomodar la macro y bajar impuestos, en el tema INTA nos mandó a hablar con Federico Sturzenegger que fue el que hizo los cambios, y sobre el Banco Nación nos reiteró que va a cerrar todas las sucursales en las ciudades donde haya aumento de impuestos”, dijo el vicepresidente primero de FAA, José Luis Volando en declaraciones radiales.

El presidente omitió comentarios sobre el INTA. El conjunto de la Mesa de Enlace reconoce "la importancia del organismo para el desarrollo tecnológico del sector en cada punto del territorio".

Milei los mandó a hablar con Sturzenegger, quien ejecutó los cambios que ellos rechazan.

“El presidente Milei habló de las retenciones, de infraestructura, de competitividad. La barrera patagónica para la carne, casi dos horas de reunión en las que, de manera muy distendida, pudimos abordar todos los temas”, dijo Pino, que esperó al presidente en el predio junto a Marcos Pereda, vicepresidente de la entidad y su principal contrincante para las próximas elecciones de la SRA en 2026.

La mesa de enlace y las bases, dos caminos

“La mesa de enlace le viene haciendo el aguante al gobierno, pero a nosotros como Federación Agraria cada vez se nos complica más”, afirmó Volando en declaraciones a Radio con Vos, y agregó: “El mandato de nuestras asambleas fue endurecer la postura y tratar los temas propios del pequeño y mediano productor, que no es lo que está ocurriendo con la mesa de enlace”.

Claudio Angeleria federación Agraria
La presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari ,y los vices, Claudio Angeleri y Luis Volando, llevaron sus reclamos a Javier Milei.

La presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari ,y los vices, Claudio Angeleri y Luis Volando, llevaron sus reclamos a Javier Milei.

Quedó flotando la esperanza que en el discurso tradicional de la Exposición de Palermo, el sábado 26, el presidente anuncie la baja del impuesto a las exportaciones de la carne vacuna, principalmente categoría novillo, que pagan el 6,75% de alícuota. En agosto de 2024 ya eliminó las retenciones para la categoría vacas. No hubo confirmación oficial.

"Seria buenísimo para el negocio ganadero y para el país que el gobierno termine de quitar las retenciones a las categorías ganaderas como el novillo, y también las categorías de vaca que todavía pagan, son aranceles que nos sacan de los mercados internacionales y es carne que acá no se vende por la baja del consumo", dijo a Letra P Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Taka Taka, el sketch que satiriza a Javier Milei y a Toto Caputo. 
La deuda previsional pone un nuevo interrogante entre el gobierno de Santa Fe y Javier Milei.

También te puede interesar