En la lucha contra la inflación, el tándem Javier Milei y Toto Caputo dejó en el centro de la escena al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y a su director Marco Lavagna, uno de los funcionarios del ex candidato presidencial Sergio Massa que sobrevivió al cambio de gobierno y es funcionario de la gestión libertaria.
“El trabajo de Marco Lavagna es impecable, un gran profesional y gran ser humano, muy honesto”, dijo el Presidente en una entrevista televisiva y afirmó: “Estoy trabajando con él en la independencia del organismo, para que nadie más pueda tocar las estadísticas” .
“Es un cuentapropista, que privilegió su posición personal y su relación de amistad con Ramiro Marra y Eugenio Casielles”, dijeron a Letra P fuentes del massimo.
La permanencia de Lavagna en el equipo de Milei no cayó bien en el círculo más cercano a Massa, quien lo había llevado en 2019 al INDEC como parte de su acuerdo con el expresidente Alberto Fernández. En ese tramo frenético de final de campaña, Massa también sentó a Lavagna como coordinador de su mesa económica y asesor en las negociaciones internacionales.
Elogios de Javier Milei y observación de Caputo
Cuando Milei confirmó la continuidad de Lavagna en el INDEC dijo que buscaba “dotar al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía" y así transformarlo en un organismo “técnico y despolitizado”.
La referencia obvia fue para la gestión kirchnerista que derivó en una causa penal contra el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y la ex directora del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC Beatriz Paglieri, entre otros, acusados de los delitos de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica. El juicio comienza este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2.
indec.jpg
Marco Lavagna sigue al frente del INDEC en la administración libertaria
Captura de redes
La semana pasada, cuando citó a su despacho a industriales que producen bienes de consumo y a los supermercadistas, Caputo trajo a la memoria, tangencialmente, la gestión Moreno y su relación con el INDEC. En ese contexto, el ministro les pidió que evitaran las promociones de venta, como el 2 por 1 y la rebaja en la segunda unidad, porque impiden que el INDEC registre el precio real de venta de cada producto y eso eleva el índice de inflación.
El INDEC, un organismo técnico
Fuentes del INDEC consultadas por Letra P aseguraron que ese es "un organismo técnico" y prefirieron no opinar sobre los elogios de Milei a Lavagna. Tampoco respondieron sobre si los recortes que se están ejecutando o que se evalúan hacer en eslabones del organigrama de la administración pública, vayan a afectar al personal del INDEC.
Actualmente Lavagna está desarrollando un plan trienal que abarca el período 2024-2026 y que, entre sus líneas de trabajo, contiene "la evaluación del Censo 2022 y la propuesta metodológica y operativa para la ronda censal 2030". "Dadas las lecciones aprendidas del censo en nuestro país y en la región, el Instituto llevará a cabo el diseño y la implementación de un proyecto piloto que avance hacia la incorporación y el entrecruzamiento de datos administrativos en la elaboración de los futuros censos de población", especificaron fuentes del organismo.
La relación de Lavagna con Marra
Lavagna también quedó apuntado por el líder del gremio de Camioneros e integrante de la CGT, Pablo Moyano, quien días atrás lo acusó de "hacer un dibujo” con la cifra de 13,2% que marcó la evolución del IPC para febrero.
El massismo se queja porque Lavagna "fue en auxilio del ganador" utilizando su relación con La Libertad Avanza. Marra, aspirante libertario a alcalde porteño en las últimas elecciones, había sido antes candidato a senador por la Ciudad de Consenso Federal, cuando el titular del INDEC encabezó la lista de postulantes a la Cámara de Diputados por el mismo sello electoral.
Lavagna también tenía una relación previa con el ahora legislador porteño Eugenio Casielles, con quien trabajaron en el Instituto de Economía Aplicada y Sociedad por nuestra Ciudad (IDEAS).