La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió en las últimas horas del miércoles levantar el paro de colectivos por 24 horas dispuesto para este jueves en el interior del país, tras acatar la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno, específicamente por la cartera encabezada por Omar Yasin.
"En atención al dictado de la Conciliación Obligatoria por parte de la Secretaria de Trabajo de la Nación, Ministerio de Capital Humano, la entidad sindical informa que acatará la misma, dejando sin efecto las medidas de acción que habían sido resueltas para el día 8 de febrero del corriente", remarcó la UTA en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio.
De todas maneras, el sindicato aclaró: "Asimismo informamos que no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento para trabajadoras y trabajadores del transporte automotor de pasajeros del Interior del País".
"La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado en 15 de diciembre del pasado año", precisó la UTA y destacó que recientemente "se han acordado los salarios para nuestros compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la premisa de 'Igual remuneración por igual tarea'", lo que no ha ocurrido con el resto de las jurisdicciones.
Por último, la UTA afirmó que asistirán a la audiencia del próximo 14 de febrero y añadió: "Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan".
Por otra parte, quienes conducen colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) firmaron un acuerdo, en forma casi coincidente con el fuerte aumento del pasaje del colectivo en la zona y redefinición de costos, que contempla incrementos que establecen un salario conformado de casi un millón de pesos para febrero.