NUEVO GOBIERNO

El FMI confirmó acuerdo técnico y un desembolso por u$s4.700 millones

El organismo crediticio amplió el monto comprometido tras elogiar el "ambicioso plan de estabilización" que considera aplica la administración libertaria.

El gobierno de Javier Milei y el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron este miércoles un staff level agreement sobre la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas de la Argentina. De esta manera, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, la Argentina tendrá acceso a DEG 3.500 millones, equivalente a u$s4.650 millones.

Conferencia de prensa del Ministro de Economía, Luis Caputo

El organismo crediticio amplió el monto comprometido tras elogiar el "ambicioso plan de estabilización" que asegura que aplica la administración libertaria.

En línea con los objetivos anunciados por la cartera a cargo de Caputo, el Fondo exigirá una meta fiscal de 2% superavitario para fines de 2024.

Además pidió un crecimiento de u$s10.000 millones de las reservas internacionales del Banco Central y "poner fin" a la asistencia de la autoridad monetaria al Tesoro.

El equipo del FMI explicó que "el programa se desvió gravemente de su rumbo. Se incumplieron las metas de déficit fiscal primario y de deudas internas para finales de septiembre, y datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron incluso por un margen mayor”.

Asimismo, el equipo del Fondo que visitó al país, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, remarcó que "en este contexto, el Presidente y su equipo económico actuaron de manera rápida y decisiva para desarrollar e implementar un sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto".

En esta línea, el comunicado del FMI también manifestó que "a medida que se implementan las políticas y se reconstruye la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.

Mercados en verde en la jornada de la condena a CFK
Santiago Bausili y Toto Caputo

También te puede interesar