A contramano de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias que criticó el dólar agro y calificó la medida como "un nuevo parche en la economía", las cámaras sectoriales celebraron la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de incorporar a las economías regionales al programa de incremento exportador, que prevé un tipo de cambio diferencial de $300 para las liquidaciones de los envíos concretados al exterior hasta el 30 de agosto próximo.
La Cámara de Exportadores de Citrus (CecNea), con sede en la provincia de Entre Ríos, manifestó su beneplácito por "la mejora en el tipo de cambio" para las economías regionales y reconoció el "trabajo" del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y del gobernador entrerriano Gustavo Bordet, para que el Gobierno avanzara en la concreción de la medida anunciada por la cartera económica.
El vicepresidente la Cámara Argentina del Maní (CAM), Diego Yabes, también manifestó que en el sector están "contentos con el anuncio" y señaló la necesidad -según consigna la agencia Télam- de dar un paso más, al pedir que "saquen las retenciones".
https://twitter.com/CECNEA_arg/status/1643982465416196098
Desde el sector vitivinícola, la titular de Bodegas Argentinas, Patricia Ortiz, dijo que "las medidas generales fueron consideradas de manera positivas frente a la pérdida de competitividad en los mercados internacionales a raíz de los incrementos en los costos de los productos, fundamentalmente de materia prima, como consecuencia de los efectos climáticos".
"Celebramos que nuestras inquietudes hayan sido escuchadas por las autoridades nacionales. Hoy las bodegas están en una situación crítica que esperamos que con estas medidas podamos encaminarnos en el histórico sendero exportador", completó Ortiz.
Fuentes de la Cadena de Girasol Confitero expresaron su confianza en que las medidas anunciadas sirvan "para paliar el duro impacto de la sequía en las economías regionales" y valoraron que desde el Estado se contemple "la dura situación" que afronta esa actividad. "Esta serie de medidas son una ayuda para las economías regionales como la nuestra, que generan empleo, agregan valor, exportan trabajo al mundo y traen divisas al país", subrayaron.
https://twitter.com/BodegasAR/status/1643703680086994944
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) también evaluaron la medida como "un paso positivo a favor de la producción y exportación" y reiteraron la necesidad de "tener un tipo de cambio competitivo y único".
En tanto, la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (Capesa) celebró que sus reclamos hayan sido escuchado por el gabinete económico y por entender, puntualizó, "la necesidad de la industria frente al atraso cambiario y la baja de competitividad del sector".