PERONISMO | NUEVA ERA

Legislatura bonaerense: así queda el mapa de las cámaras con el peronismo dividido

Cuántas bancas defiende cada sector y cómo juegan en cada cuerpo. Dominio del kirchnerismo en el Senado, más equilibrio en Diputados.

Embed

Cómo se reparten las bancas del peronismo en el Senado

Unión por la Patria suma 21 bancas en la cámara alta, de las cuales 15 son del kirchnerismo, dos responden al gobernador de Buenos Aires y con una cada uno quedan el Frente Renovador y Patria Grande. Las otras dos, por ahora, juegan su propio juego. El cuerpo es presidido por la vicegobernadora Verónica Magario, aliada de Kicillof.

La conducción del bloque está a cargo de Teresa García, la histórica legisladora de confianza de Cristina Fernández de Kirchner y quien hace unas semanas presentó el proyecto de suspensión de las PASO y elecciones concurrentes. Milita en la tropa de La Jefa y es quien deslizó la posibilidad de que la expresidenta compita por una diputación de la Tercera sección electoral.

En la cancha del gobernador juegan Pedro Borgini y Ayelén Durán, mientras que Marcelo Feliú y Eduardo Bucca lo hacen en soledad, aunque podrían ser tentados por el kicillofismo para robustecer el espacio. Federico Fagioli responde a Juan Grabois y tuvo un cruce fuerte la semana pasada con miembros de La Cámpora, tras la sesión de Diputados. El FR cuenta a Sofía Vannelli.

berni teresa garcia.png
Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado. Legislatura bonaerense.

Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado. Legislatura bonaerense.

El mapa en Diputados

En la cámara baja UP tiene 37 bancas: 15 del kirchnerismo, 11 del kicillofismo, 10 del Frente Renovador y una de Patria Grande. La bancada es conducida por el camporista Facundo Tignanelli, mientras que la cámara es presidida por el massista Alexis Guerrera.

La Cámpora predomina en el bloque y en muchos casos juega en tándem con el FR, a pesar de que durante todo el año pasado lograron votar casi todos los proyectos de la misma forma, a pesar de las diferencias de cada espacio. El kirchnerismo tiene una fuerte presencia de intendentes que responde al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Bloque de UP.JPG
Unión por la Patria en la Cámara de Diputados.

Unión por la Patria en la Cámara de Diputados.

En las filas de Kicillof hay un núcleo importante con base en La Matanza y el interior, aunque la voz más fuerte de ese espacio es la de Susana González, una dirigente alineada al intendente de Ensenada, Mario Secco. El massismo, además de presidir el cuerpo, tiene una tropa importante que hace valer sus votos.

kirchner y massa, a kicillof: la legislatura es nuestra
Axel Kicillof y Verónica Magario.

También te puede interesar