La Legislatura bonaerense tendrá este jueves una doble sesión en espejo entre Diputados y el Senado, donde, si bien está previsto que se avance en una serie de leyes y reformas que se esperan hace tiempo, las miradas estarán puestas en si el gobierno de Axel Kicillof y la oposición llegan a un acuerdo para tratar el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva.
En el orden del día figuran ambos proyectos, aunque se desconoce si se les dará tratamiento debido al hermetismo que se maneja en el parlamento bonaerense respecto a si llegan o no a afinar el lápiz para avanzar con la ley de leyes. Al cierre de esta nota, ninguna fuerza política podía asegurar que aquello fuera a ocurrir o si, por el contrario, sólo se discutirá lo que también está en la orden del día, aunque con un panorama mucho más claro.
Diputados recinto.jpg
La Legislatura bonaerense en temporada alta de rosca.
Presupuesto, en stand by
Como contó Letra P, nadie descarta que la discusión por el Presupuesto y la ley fiscal puedan patearse para el jueves 26 de diciembre o, en su defecto, hasta febrero -parte de la oposición empuja esta moción-. Es que el proyecto del oficialismo tuvo despacho de la comisión de Presupuesto e Impuestos, aunque sólo con los votos de UP y del bloque Acuerdo cívico UCR+GEN (que responde a Martín Lousteau y Facundo Manes). Con esos números, Kicillof podría tener su Ley Fiscal Impositiva pero no el Presupuesto que, como incluye el artículo del endeudamiento, precisa una mayoría especial para ser aprobado.
Ante ese panorama, el oficialismo tiene dos caminos: avanzar con la ley fiscal, asegurarse poder emitir las facturas desde el inicio del año y discutir el endeudamiento en febrero (no parece el mejor escenario) o bien darle curso al resto de los proyectos que esperan en la cámara baja y tener paciencia para llegar a un acuerdo general para que salga todo su paquete en ambas cámaras.
De Jesus.jpg
Juan Pablo de Jesús, presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados.
La sociedad Máximo Kirchner - Sergio Massa y la reforma previsional del Bapro
Mientras se espera esa definición, este jueves Diputados podría tratar el recambio de autoridades pactado entre Máximo Kirchner y Sergio Massa, para que el presidente Alejandro Dichiara -alfil del presidente del PJ bonaerense- y el vicepresidente massista Alexis Guerrera enroquen sus roles. Es una negociación que tiene el acuerdo de esas cúpulas, pero que generó tensiones hacia abajo en el resto de las fuerzas.
Los mandatos para las autoridades de cámara duran dos años y este cambio implica que renuncien todos los miembros a los que aún les queda una temporada más. La promesa de devolver cada silla a cada fuerza política tuvo idas y vueltas, mientras que en las últimas horas se estaban negociando los votos del poderoso y reforzado bloque de La Libertad Avanza, que es segunda minoría y no tiene ninguna firma. Los acuerdos se dieron cuando esa bancada contaba con cinco escaños.
El otro tema que está para salir es la reforma jubilatoria para los empleados del Bapro, que ya tiene sanción en el Senado y que podría convertirse en ley. El radicalismo y el PRO avisaron que rechazarán la ley y amenazaron con ni siquiera sentarse a votar, argumentando que el proyecto pasó por la comisión de Presupuesto pero no por la de Previsión social, por lo que buscan impugnar la votación. Con todo, UP podría darle sanción y asegurarle un triunfo a Kicillof.
El Senado espera
Este martes, el Senado tuvo una sesión autoconvocada para dejar habilitadas las sesiones extraordinarias y tratar asuntos pendientes. Se renovaron un par de licencias y hubo cambio en las autoridades del PRO: Alejandro Rabinovich dejó de ser el presidente del bloque para darle lugar a Christian Gribaudo, quien le dejó su silla en la vicepresidencia del cuerpo al jefe saliente de esa bancada. Poco se habló de los 205 pliegos enviados por el Ejecutivo para ocupar cargos en la Justicia. Durante la mañana del jueves podrían tener un avance si es que la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdo deja preparado el escenario para su tratamiento.
Magario.jpg
La presidenta del Senado, Verónica Magario.
Lo curioso de la sesión fue que no trató ninguno de los temas que se fueron apilando en los despachos de la cámara alta y que se solicitó un cuarto intermedio hasta este jueves a las 16 horas, cuando -se supone- Diputados estará sesionando. Las especulaciones respecto al posible acuerdo para tratar el mega paquete en ambas cámaras va creciendo, aún cuando nadie da indicios de algún avance. Las horas dirán si la jornada se extiende hasta la madrugada, como el año pasado, o si todo se patea para la última semana del año o hasta el inicio de 2025.