LEGISLATURA

Buenos Aires: la oposición armó un piquete transversal y el proyecto pymes no pasa el Senado

LLA, el PRO y la UCR reunieron a organizaciones empresarias y clausuraron la iniciativa que propone multiplicar por siete el monto de indemnizaciones por despidos.

La oposición al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, armó un frente transversal para trabar el proyecto del oficialismo que busca aumentar las indemnizaciones y encarecer los despidos, que ya tiene la aprobación de Diputados. Para ello, todos los bloques opositores reunieron a representantes del sector pyme y les garantizaron su voto en contra.

Promovido por la diputada camporista Maite Alvado, el proyecto busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653 y multiplicar por siete el monto de las indemnizaciones, lo que “impacta negativamente en la generación de empleo nuevo y funde a las pymes”, argumentaron. Según indicaron referentes de distintas actividades productivas, la normativa pone en riesgo la continuidad de miles de pequeñas empresas: “(el proyecto) nos asfixia y atenta contra cualquier posibilidad de generar nuevos empleos”.

AG1_6606.jpg
Los bloques libertarios, el PRO y la UCR con representantes del sector pyme.

Los bloques libertarios, el PRO y la UCR con representantes del sector pyme.

El frente transversal contra Axel Kicillof

El encuentro que este miércoles se extendió por una hora y media y se realizó en el anexo del Senado, en La Plata, reunió a senadores de los bloques libertarios, el PRO, la UCR, cámaras empresarias, y organizaciones de pymes, que manifestaron su postura contra el proyecto. El único espacio que no mandó representantes fue el bloque La Libertad Avanza que conduce Sergio Vargas, aunque envió su adhesión y ya manifestó que votará en contra.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LLA_SenadoBA/status/1799240676606922844&partner=&hide_thread=false

En el oficialismo hay voces disonantes respecto del proyecto impulsado por La Cámpora, algo que se viene repitiendo en otras discusiones que se dan dentro de UP, que tiene bloques mayoritarios en la Legislatura bonaerense. No siempre las miradas de los camporistas coinciden con la de sus colegas del Frente Renovador y, aun menos, con la de los enviados de Kicillof. En Diputados, por caso, se cayó la sesión que este miércoles iba a tratar el texto de la empresa estatal de emergencias enviado por el gobernador, sin fecha de reprogramación -será en julio-. No son pocos quienes marcan que la postergación tiene su explicación en diferencias internas del bloque peronista.

AG1_6569.jpg
Alejandro Celillo, de la UCR, y Florencia Arietto, de La Libertad Avanza 1.

Alejandro Celillo, de la UCR, y Florencia Arietto, de La Libertad Avanza 1.

El poroteo en el Senado

El texto que pretende modificar el artículo que multiplicaría las indemnizaciones tendrá su tratamiento este martes a las 11 en la comisión de Trabajo y legislación social que sesionará a las 11 en el salón Cafiero. Sin embargo, nadie asegura que, a pesar de que el oficialismo tenga las manos para darle dictamen, el proyecto pase a una etapa de revisión, ya que UP no tiene los votos para convertirlo en ley en el recinto.

Es que la suma de los siete libertarios –en todas sus expresiones-, los nueve del PRO, una de PRO Libertad y ocho de la UCR + Cambio federal, arroja el número mágico de 25 escaños, que superan a los 21 que reúne UP. El oficialismo deberá dar marcha atrás o realizar modificaciones sensibles al texto si pretende avanzar, lo que no parece sencillo.

buenos aires: como queda el reparto en la legislatura tras el portazo de bullrich
Axel Kicillof en conferencia de prensa

También te puede interesar