Tras el batacazo en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, planea agrandar el bloque violetaen la Legislatura porteña y analiza los nombres de macristas dialoguistas y ex libertarios para sumar a sus filas.
Más allá del diálogo que Javier Milei y Mauricio Macri retomaron esta semana y de las declaraciones del propio Presidente augurando un acuerdo electoral para la provincia de Buenos Aires, el Jefe sabe que el enfrentamiento en el territorio porteño va a continuar. El objetivo de La Libertad Avanza es arrebatarle la Ciudad al PRO y pasar la motosierra.
En diez días, cuando concluya el impasse político post electoral, se reactivarán las reuniones de la cúpula libertaria local en un clima en el que ya se respira el inicio de la temporada de pases. Los próximos meses serán clave para el oficialismo de Jorge Macri, que buscará aprobar la mayor cantidad de leyes claves negociando con los legisladores que tienen mandato hasta diciembre y con aquellos que quedaron huérfanos de bloque político. En esa misma pecera buscará pescar LLA.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1924594516780024025&partner=&hide_thread=false
Los libertarios blue
Con un peronismo golpeado por el segundo lugar en las elecciones, pero fortalecido en lo parlamentario -desde diciembre manejará un tercio del total de bancas en la Legislatura-, los libertarios van a trabajar sobre la diáspora de expresiones de derecha y centroderecha que habitan el parlamento porteño.
Con el punto de partida fijado en un bloque de 14 diputados conducido por Pilar Ramírez, Karina tiene en la mira al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). En la Legislatura porteña ese partido está representado por Edgardo Alifraco y en las elecciones pasadas jugó dentro de la coalición liderada por el PRO, pero insólitamente hizo campaña -sin éxito- para que Ricardo Caruso Lombardi consiguiera una banca.
El diputado Oscar Zago es cara visible del MID. En 2021, ingresó a la Legislatura de la mano de La Libertad Avanza y, dos años después, fue candidato a diputado nacional por el partido violeta. En el Congreso ocupó la presidencia del partido en la cámara baja hasta que Martín Menem lo corrió de la jefatura del bloque. Ahora, Zago podría replicar a través de Alifraco el juego de aliado funcional a LLA.
Otro nombre que queda a tiro para sumar al bloque violeta es el de Sandra Rey, la legisladora que ingresó en 2023 con la lista oficial de LLA, pero quedó alineada con Ramiro Marra tras su expulsión de las Fuerzas del Cielo. Con el broker fuera de competencia por pésima performance electoral, Rey podría negociar su lugar por los dos años y medio que le quedan de mandato.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdgardoAlifraco/status/1923131762613297526&partner=&hide_thread=false
Los nombres que Karina Milei quiere del PRO
En paralelo, la conducción de LLA en la Ciudad también analiza la posibilidad de sumar macristas en el marco de las negociaciones para un eventual acuerdo entre el partido violeta y el amarillo en la provincia de Buenos Aires. La opción de no involucrar a las cúpulas en el acuerdo dejaría la puerta abierta para sumar bancas locales. Una de ellas sería la de Patricia Glize, una ex asesora de Patricia Bullrich que la empujó para postularse en 2023.
También está en danza el destino del actual vicepresidente de la Legislatura, Matías López y de Ignacio Parera, ambos hoy en el oficialismo porteño. El primero es un dirigente muy cercano a Diego Santilli, uno de los principales promotores de un acuerdo con LLA, el segundo es un hombre cercano a Cristian Ritondo, el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y el encargado de buscar acuerdos con Sebastián Pareja y Karina Milei.