LA CIUDAD

La Magistratura porteña desarrolló una web inclusiva para personas con discapacidad visual

El consejero Alberto Biglieri estuvo a cargo de la presentación de este proyecto innovador, acorde a las consignas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires presentó los avances del proyecto que busca garantizar el acceso la Justicia para las personas con discapacidad visual. La exposición estuvo a cargo del consejero Alberto Biglieri, quien detalló el procedimiento para el desarrollo de un sistema más inclusivo y al alcance de la ciudadanía mediante un asistente de voz en el portal del Litigante de la Ciudad.

“Con esta iniciativa, hemos buscado equiparar el acceso a nuestro sistema de expedientes digitales electrónicos con las personas que padecen algún tipo de discapacidad visual a través de la implementación de distintas herramientas. Iniciativas como esta son fundamentales para acercar la Justicia a la gente", consideró Biglieri en el Salón Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.

La decisión surge en el marco del acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual implicó modificar el sitio web (https://eje.juscaba.gob.ar/iol-ui/p/inicio) a fin de asegurar el acceso a la Justicia a las personas con discapacidad visual y reducir los márgenes de desigualdad y la exclusión social.

El magistrado destacó la colaboración de Elías Bustos, abogado no vidente, perteneciente a la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados, para “el desarrollo de esta medida inclusiva”. Además, detalló el nuevo funcionamiento de la web, consideró que es un "avance significativo" para el alcance de la herramienta jurídica y aclaró: “Es el sistema más eficiente del país. No sólo sirve para los abogados, sino que también está al servicio de la ciudadanía”.

En la presentación estuvieron el presidente del Consejo de la Magistratura, Francisco Quintana; la vicepresidenta 2° del Consejo, Karina Leguizamón; la secretaria de Innovación, Silvia Bianco; la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial del Ministerio, Genoveva Ferrero; la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucía Burundarena; el experto en organización y gestión judicial, Héctor Chayer y el integrante de la Secretaría de Innovación, Luis Bonini.

Finalmente, se presentaron las modificaciones hechas en la web para mostrar el correcto funcionamiento del nuevo asistente de voz auto descriptivo, que guía a las personas en su búsqueda digital y referencia cada uno de los iconos integrales al sistema.

Consulta pública
la universidad del oeste firmo un convenio con el consejo de la magistratura provincial
el consejo de la magistratura, contra la corte suprema por la restitucion de la jueza figueroa

Las Más Leídas

También te puede interesar