PASO 2023

Aplazado: el rector de la UNLaM apostó por Cubría y perdió

Jugó de forma solapada parar Cubría, la dirigente de Movimiento Evita que desafió al intendente. La postulación de su secretaria y la distancia con Espinoza.

El rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), una miniintendencia dentro del municipio más populoso del país, Daniel Martínez, apostó en la última elección por la dirigente del Movimiento Evita Patricia Cubría, un movimiento poco usual para el académico, y perdió. El apoyo fue solapado, a través de la precandidatura a concejala de su histórica secretaria, Vanesa Falbi. Es conocida la distancia que lo separa del intendente y candidato a la reelección, Fernando Espinoza, quien obtuvo en su campaña el apoyo de otros sectores de la casa de altos estudios.

Martínez lleva tres mandatos consecutivos como rector de la UNLaM, fue tentado para postularse como intendente o diputado y hasta se lo midió entre la comunidad del distrito. Siempre buscó mantener una prudente distancia de la conducción política del distrito. Sin embargo, decidió en el último turno electoral hacer una excepción y apoyó aunque de manera solapada a Cubría. No le fue bien en la aventura, ya que por amplio margen Espinoza logró quedarse con la candidatura y va por la reelección.

La relación con el intendente es distante. Como contó Letra P, en el entorno del rector dicen que el vínculo entre la municipalidad y la universidad es de "cooperación institucional", pero enseguida aclaran: “Como con otras instituciones”. Con Cubría la relación es buena.

Sin embargo, Espinoza consiguió el apoyo de otros sectores de la universidad además de otros respaldos como las dos CGT y la CTA, la Corriente Clasista y Combativa que lidera Juan Carlos Alderete y La Cámpora. Los apoyos a la dirigente del Evita fueron menores y eso quedó plasmado en el resultado de la elección.

Con centro de salud, teatro, radio y agencia de noticias, la UNLaM es un proyecto que el rector no piensa, por ahora, como base para proyectarse a la arena político ni en el mapa municipal, provincial o nacional, menos aún después de su apuesta fallida. No obstante, sus allegados recuerdan que, en una oportunidad, aceptó integrar una lista para ocupar una banca en la Cámara baja, pero pensando que no iba a entrar; pero cuando vio que esa posibilidad podía concretarse pidió que lo sacaran. Fue durante la presidencia de Carlos Menem.

Fernando Espinoza, en el búnker del festejo electoral.
ajuste brutal, la espada de damocles que empuja a los intendentes a militar por massa

También te puede interesar