Enclave radical, y corazón de la zona núcleo de la Pampa Húmeda, Venado Tuerto recibió en la anteúltima parada por el interior del país a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Un rato más tarde la esperaban para el cierre de una larga jornada proselitista en Río Cuarto, Córdoba.
En el sur de Santa Fe la recibieron un clima destemplado y el gobernador electo Maximiliano Pullaro, quien en septiembre pasado alcanzó en esta ciudad porcentajes de adhesión históricos, al igual que los otros referentes radicales que ayer le abrieron los brazos a la candidata presidencial: el intendente Leonel Chiarella (83% de los votos en septiembre) y el senador Lisandro Enrico (81%).
Estaban también la vicegobernadora electa Gisela Scaglia, la senadora nacional Carolina Losada, el diputado y presidente del PRO Federico Angelini y el primer candidato a una banca en la Cámara baja nacional, José Núñez. Santa Fe es uno de los territorios donde Bullrich busca dar vuelta la elección y recuperar para Juntos por el Cambio los votos que le arrebató Milei en las PASO y que le permitieron imponerse en 18 de los 19 departamentos en los que se divide el territorio.
Junto con la candidata hicieron pie en Venado Horacio Rodríguez Larreta, quien tendrá a su cargo la jefatura de Gabinete en caso de imponerse Bullrich, y el senador radical Martín Lousteau, referente político nacional de Pullaro.
Bullrcih en Venado tuerto.jpeg
La foto final de la campaña en Santa Fe de Bullrich es muy distinta a la de los inicios, cuando disputada con Rodríguez Larreta la candidatura presidencial y caminaba la provincia y le auguraba hacer historia a Losada, que por entonces guerreaba con Pullaro por la candidatura a la gobernación con Angelini como compañero de fórmula. Varios meses después, son Pullaro, Enrico y Chiarella quienes le ofrendan estructura, triunfalismo y territorio.
“Cuando nos tocó gobernar los tuvimos todos los días haciendo huelgas, piquetes. Hoy están escondidos en las madrigueras. Con el ciento treinta y ocho por ciento de inflación ninguno hace piquetes ni tira piedras. Ahora que tenemos al peor ministro de Economía y al peor Gobierno que sufrimos en la historia, no salen”, criticó la candidata durante su discurso.
“Hoy Massa está cavando un pozo. Está tirando nafta todos los días. Rifando a los argentinos. Da algo y te lo saca con la inflación. Esa realidad es la primera que vamos a afrontar con toda la fuerza. El primer torniquete es para parar la inflación, que es la fiebre que tenemos”, apuntó en dirección a uno de sus rivales que tendrá en la elección del domingo.
Aunque las críticas durante el discurso se centraron en el kirchnerismo, también criticó, aunque sin mencionarlo, a Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza.
“Es importante que entendamos que la lucha que dimos con Juntos por el Cambio es la que hoy mantiene un aliento y a una Argentina con futuro. Es lo que nos permite tener una esperanza. Y esa esperanza es la esperanza de un pueblo que no va a entregar la Argentina ni a los ladrones ni a los que no saben cómo gobernar y cambian todos los días de ideas”, apuntó en ambas direcciones.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffangelini%2Fstatus%2F1714759396884910517&partner=&hide_thread=false
“Se siente, se siente, Patricia presidente”, cantaba la gente reunida en la céntrica plaza San Martín de Venado Tuerto, ubicada en el sur santafesino y corazón de la zona núcleo de la Pampa Húmeda.
Pullaro, que en la interna jugó del lado de Larreta, se mostró disciplinadamente después de las PASO nacionales en cada una de las repetidas visitas que Bullrich realizó a la provincia. Es una de las cartas ganadoras que muestra Juntos por el Cambio en el interior. Antes del acto, presentó a la candidata presidencial como “la mujer más valiente, más capaz, con los mejores equipos" y pronosticó, para levantar a los militantes, "que va a ser la próxima presidenta argentina”.
“No va a ser lo mismo para nosotros si Patricia es o no la presidenta. Por eso, de corazón, queremos pedirles a los que nos acompañaron que el domingo voten por Patricia Bullrich para empezar a cambiar a la Argentina”, sugirió el dirigente radical.
“El mensaje es que, así como acompañaron a Lionel (Chiarella, intendente local) y a Maximiliano Pullaro, me acompañen ahora en la presidencial. Con Pullaro estamos alineados. El nuestro va a ser un gobierno en equipo. Los gobernadores van a ser parte de este equipo. Van a tener una mesa permanente, con Horacio (Rodríguez Larreta), que va a estar en la jefatura de Gabinete”, prometió Bullrich antes de iniciar el acto. El respaldo local era total.