Aunque ya había dado sobradas muestras en ese camino, el Partido Socialista confirmó su decisión de formar parte del frente de frentes opositor en la provincia de Santa Fe, a través de un documento divulgado este fin de semana en el quellaman a "trabajar responsablemente en la construcción de una alternativa para superar en el proceso electoral que se avecina al modelo conservador e ineficiente que representan Omar Perotti y sus aliados".
Para el partido "el avance de las conversaciones con otras fuerzas políticas que recupere la senda transformadora en Santa Fe no fue una decisión aislada de un grupo minoritario, sino la clara expresión mayoritaria de compañeras y compañeros con distintas responsabilidades institucionales y partidarias a lo largo y ancho de la provincia".
“Hoy la provincia carece de un gobierno que ofrezca un plan para mejorar la vida de los santafesinas y santafesinos. Un gobierno que defienda a Santa Fe sin miedo y sin oportunismo frente a la discriminación constante a la que es sometida por parte del gobierno nacional” remarcan.
https://twitter.com/EnriqueeEstevez/status/1634691469809156097
Indican que pertenecen a una fuerza política que históricamente ha sido frentista "Los gobiernos encabezados por los compañeros Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz fueron fruto de esa construcción. y hoy la realidad los ha llevado a ampliar ese espacio, "pero siempre sobre la base de acuerdos para gobernar de manera decente, participativa, eficiente y solidaria la provincia de Santa Fe”
“Levantando nuestras banderas históricas y fieles a nuestros principios, construiremos una propuesta competitiva para transformar positivamente la provincia, con la firme convicción de que el Socialismo puede volver a ser gobierno en Santa Fe.” finaliza el escrito.
En rigor, varias semanas antes del documento emitido por el PS, el partido de la rosa dio muestras de su voluntad de participar del eje opositor promovido desde hace tiempo por la UCR y el PRO. Incluso, dirigentes socialistas participaron de la foto en la sede del Partido Demócrata Progresista en Rosario, una suerte de hito fundacional del combo anti-PJ.