Reforma constitucional en Santa Fe: Unidos no tiene los votos y negocia con Perotti y senadores del PJ
Los operadores del oficialismo trabajan para conseguir 34 voluntades necesarias en Diputados. Qué opositores apoyan y las charlas con los sectores del peronismo.
Unidos cuenta con sus 28 bancas que, luego de negociaciones y algunas turbulencias, están ordenadas y firmes. Con esa cifra, el oficialismo está a seis votos de los dos tercios necesarios para que se apruebe la necesidad de reformar la Constitución.
Si bien se acerca aún más a la meta, Maximiliano Pullaro sigue necesitando de adhesiones externas para lograr su cometido. El bloque de Amalia Granata ya avisó que no acompaña y los dos monobloques celestes tampoco lo harán, por lo que todos los caminos conducen al peronismo. El tema es a cuál de ellos.
Sin embargo, eso no significa que las conversaciones no existan. Los teléfonos arden. El oficialismo mantiene contactos con el perottismo, pero también con los senadores. Las aristas de intercambios son varias, pero habría que poner la lupa sobre algunas de ellas. Por un lado, tal como contó este medio, el ex gobernador Omar Perotti negocia el nombre de Rubén Weder para ocupar uno de los pliegos para la Corte. A su vez, ser el único sector justicialista que acompañe la reforma no es una idea que entusiasme demasiado en el bloque Hacemos Santa Fe.
Paralelamente, los senadores que organizaron la reunión institucional del PJ lograron su cometido de sentarse en la mesa de negociación. En ese contexto, el sector liderado por Armando Traferri mantiene conversaciones y negocia. Nadie descarta nada y distintas fuentes comentaron que en las charlas sobrevoló la situación actual de la Corte y la belicosidad entre el gobierno y el máximo tribunal.
El comunicado del bloque liderado por Amalia Granata.
Por otra parte, los otros dos monobloques celestes tampoco acompañarán. Juan Argañaraz, titular del monobloque Inspirar, también publicó un documento en el cuál esgrime las razones de su rechazo. En esa línea, la diputada Natalia Armas Belavi, de Vida y Familia, también rechazará el texto impulsado por el oficialismo.